Plataformas y recursos de investigación

  • MusRef
    Esta base de datos es un proyecto de la Brigham Young University, ofrece en abierto más de 11.000 referencias de documentos impresos y de documentos digitales (revistas y libros electrónicos en línea, web de compositores, colecciones documentales digitalizadas y portales especializados)
  • Revista Internacional de Educación Musical. RIEM es una revista de investigación auspiciada por ISME (International Socityfor Music Education) y dedicada a la investigación en educación musical.
  • SCImago Journal & Country Rank es un portal que incluye las revistas y los indicadores científicos de los países desarrollados a partir de la información contenida en el Scopus ® base de datos (Elsevier BV ). Estos indicadores se pueden utilizar para evaluar y analizar los campos científicos.
  • Mapa del patrimonio musical en España.
    Cerca de un millar de entradas bibliográficas, 867 vinculadas a las fichas de las instituciones y casi un centenar en el apartado de bibliografía general; esta última se encuentra clasificada por ámbitos territoriales e informa sobre diferentes aspectos del patrimonio musical.
  • E-Reviste @ as : plataforma de revistas científicas electrónicas españolas y latinoamericanas de acceso libre (online abierto). Realizado por el CSIC.
  • RACO : repositorio cooperativo desde el que se pueden consultar, en acceso abierto, los artículos a texto completo de revistas científicas, culturales y eruditas catalanas (online abierto).
  • TicTocs: Journal Tables of Contents Services : base de datos que ofrece el texto completo de revistas electrónicas americanas (online abierto).
  • Eureca : buscador que facilita el acceso a un gran número de fondos digitales
  • Europeana : repositorio que recoge recursos digitales de museos, bibliotecas, archivos y colecciones audiovisuales de Europa. Participan en este proyecto alrededor de 1500 instituciones como la British Library de Londres, el Rijksmuseum de Amsterdam y el Louvre de París.
  • HathiTrust : depósito cooperativo de preservación digital de instituciones y bibliotecas de investigación. Predominan libros del ámbito de las humanidades, con una sección específica sobre música. Incluye el texto completo.
  • ERIC
    Base de datos sobre educación que elabora el US Department of Education y el Institute of Education Sciences desde 1966 y que indexa los documentos más relevantes de esta área. Incluye reseñas bibliográficas y resúmenes de artículos de más de 950 revistas especializadas, congresos, libros y tesis doctorales. También proporciona el texto completo de algunos artículos.
  • Hispana : repositorio que contiene las colecciones digitales de archivos, bibliotecas y museos, españoles de acuerdo con la iniciativa de archivos abiertos que promueve la Unión Europea. Entre otras colecciones, destacan los repositorios institucionales de las universidades españolas y de las bibliotecas digitales de las comunidades autónomas.
  • PADRES. Portal de Archivos Españoles : proyecto del Ministerio de Cultura con el objetivo de difundir el Patrimonio Documental Español conservado de forma digital en sus centros.
  • Proyecto Gutenberg : proyecto universal de digitalización de libros de dominio público y acceso libre.
Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.