-
Proyectos interesantesInterest projects
-
Proyectos interesantes, oferta de conciertos, trabajos profesionales de profesores o ex-alumnos del CSMATu proyecto también puede estar aquí
-
Proyectos de interés
Interest projects

Nuevas obras sobre igualdad en la Biblioteca del CSMA
Se trata de un proyecto en el que varios lotes de libros recorren mes a mes los institutos y centros de enseñanza de Aragón para acercar a sus estudiantes, profesorado y personal no docente varias temáticas en torno a la igualdad.

El Conservatorio Superior de Música de Aragón en Melómano
Si quieres leer la noticia completa echa un vistazo a la versión en papel que tenemos en la Biblioteca del CSMA

Llega a Zaragoza el XII Festival Internacional de Música de Cámara de Musethica
El Festival Internacional de Música de Cámara de Musethica celebrará su XII edición del 15 al 22 de marzo

Educación y el CSMA se dan la mano en un nuevo concierto pedagógico en inglés
Se celebrará el martes 11 de marzo a las 11:30 horas en la sala Mozart del Auditorio de Zaragoza

Echa un vistazo a la Ruta de Lectura “Ellas viajan”
En la Ruta “Viajar por el Arte” puedes encontrar algunos títulos relacionados con la música y en todas las rutas hay propuestas de actividades donde la música es protagonista

“Tal vez hoy” del Grupo Enigma en el Auditorio de Zaragoza
El programa que se ejecutará el 10 de marzo a las 19.30 en la Sala Luis Galve es una suerte de caleidoscopio sonoro: un recorrido musical donde lo político surge de diversas formas

La Fundación SGAE incentiva la creación sinfónica en 2025
El plazo de solicitud para estas ayudas permanecerá abierto hasta el 28 de marzo de 2025

La Filarmonica della Scala llega al Auditorio de Zaragoza
El concierto será el 3 de marzo a las 19:30 horas

La Fundación EGO abre nueva convocatoria de audiciones
Las audiciones comenzaron el 17 de febrero y terminan el 6 de abril de 2025

Ensemble Oníric en los Grandes Conciertos CSMA este 26 de febrero
El concierto comenzará a las 19:30 h en el Auditorio Eduardo del Pueyo y la entrada es libre hasta completar aforo.

La Orquesta Sinfónica del CSMA presenta la gira “Mil y una noches” con dos conciertos en Zaragoza y Huesca
El concierto de Zaragoza es este domingo 23 de febrero en la Sala Mozart del auditorio a las 11:30 horas, y el de Huesca el jueves 27 de febrero a las 19:30 horas en el Palacio de Congresos

La Orquesta Sinfónica de Colonia llega a Zaragoza
El 25 de febrero a las 19.30 horas actuará en la Sala Mozart del Auditorio la Orquesta Sinfónica de Radio Colonia.

Convocatoria de becas de la Cátedra UNESCO Pau Casals
El plazo de presentación de solicitudes será hasta el 3 de abril y la dotación económica es de 2.000€ para cada una de las becas.

“Corrupción. Expulsemos a los poetas” del Grupo Enigma en el Auditorio de Zaragoza este 17 de febrero
El concierto comienza a las 19.30 horas en la Sala Luis Galve del auditorio zaragozano.

Convocatoria de los Circuitos FestClásica 2026
Hasta el 5 de marzo permanecerá abierta la inscripción para presentar candidaturas a las modalidades de Ensembles Emergentes y Sello FestClásica

Concurso Internacional de Música de Cámara de Arnuero
Se celebrará en la localidad cántabra los días 4, 5 y 6 de julio de 2025. Previamente se realizará un procedimiento de clasificación mediante la remisión de grabaciones de vídeo.

Convocadas 109 plazas para la Orquesta Sinfónica de Castilla y León Joven
Podrán participar en la convocatoria los alumnos que estén cursando estudios en alguna titulación superior en música o que ya estén en posesión de dicho título, y que tengan entre 18 y 25 años. Plazo de presentación de solicitudes abierto hasta el 17 de febrero.

L’Orchestre de la Suisse Romande, en el Auditorio de Zaragoza
El próximo miércoles 12 de febrero la Orchestre de la Suisse Romande ofrecerá un concierto único en la Sala Mozart del Auditorio de Zaragoza, bajo la dirección de Jonathan Nott. El concierto lo cerrará la violinista japonesa Midori interpretando el Concierto para violín en re menor de Sibelius con un Guarnerius del Gesú “ex-Huberman” de 1734.

El Premio de Composición Fundación SGAE abre su 2.ª edición
La Fundación Orfeo abre el plazo de inscripción hasta el 30 de mayo para el 2º Intercentros Melómano – Premio de Composición Fundación SGAE. Podrá participar en el certamen el alumnado que se encuentre matriculado en cualquier curso de Grado en Enseñanzas Artísticas Superiores de Música en Composición en un conservatorio de España a lo largo del curso 2024-2025.

XII Concurso Internacional de Guitarra Clásica “Ángel G. Piñero”
Entre mayo y julio de 2025 se celebrará la 12ª edición del Concurso Internacional de Guitarra Clásica “Ángel G. Piñero”, dirigido a guitarristas menores de 36 años que hayan terminado sus estudios superiores de guitarra o se encuentren en proceso de terminar los últimos cursos.

VIII Concurso de Canto “Josep Palet”
Pueden participar en el Concurso cantantes de cualquier nacionalidad, con edades comprendidas entre los 18 y los 35 años. Inscripciones abiertas hasta el 23 de febrero.

Los 12 chelistas de la Filarmónica de Berlín en el Auditorio de Zaragoza
El próximo lunes 3 de febrero se celebrará en el Auditorio de Zaragoza la Gala 50 aniversario de Los 12 Chelistas de la Filarmónica de Berlín. Este concierto tan especial incluye en su programa obras de compositores tan dispares como Klengel, Blacher, Williams, Giraud Piazzolla o Paul McCartney, entre otros.

IV Concurso Nacional de Piano “Ciudad de Don Benito”
El concurso cuenta con una categoría de jóvenes concertistas (hasta 25 años, inclusive). Inscripciones abiertas hasta el 24 de marzo.

Iberotango celebra sus diez años en el Auditorio de Zaragoza
La formación musical aragonesa Iberotango, entre cuyos componentes se encuentran los profesores del CSMA Mapi López (piano) y Ander Tellería (bandoneón), celebra su primera década con un disco titulado “Casablanca 10” y un concierto de presentación con un repertorio de una decena de tangos icónicos.

XI Concurso Internacional de Piano Antón García Abril
En esta nueva convocatoria del prestigioso concurso con sede en Teruel pueden participar intérpretes de piano de cualquier nacionalidad entre los 14 y los 35 años. A la espera todavía de conocer las bases completas del concurso, ya es posible preinscribirse.

XXIV Encuentro de Música y Academia de Santander
La XXIV edición del Encuentro se celebrará del 2 al 27 de julio de 2025. Las audiciones están abiertas a jóvenes músicos de todo el mundo (instrumentistas menores de 31 años, cantantes menores de 33) y el periodo de inscripción se cierra el 31 de enero de 2025.

La gira de la JONDE llega a Zaragoza
La Joven Orquesta Nacional de España (JONDE) ofrecerá los próximos días dos conciertos en la prestigiosa Sala Mozart del Auditorio de Zaragoza. La JONDE estará dirigida por Vasily Petrenko, director musical de la Royal Philharmonic Orchestra.

66º Concurso Internacional de Piano “Premio Jaén”
Podrán participar en este Concurso pianistas de cualquier nacionalidad, nacidos/as a partir del día 24 de abril de 1993. Inscripciones abiertas hasta el 31 de enero.

Convocatoria El Primer Palau 2025
La Fundació Orfeó Català-Palau de la Música Catalana organiza la treintena edición del ciclo El Primer Palau, con el fin de ofrecer la posibilidad de debutar en el prestigioso marco de la Sala de Conciertos del Palau a los jóvenes intérpretes de música clásica que todavía no hayan tenido la oportunidad de llevarlo a cabo como solista en concierto público.

De regalo de navidad, acceso a JSTOR
En la Biblioteca del CSMA celebramos el fin de año anunciando la reciente suscripción a JSTOR, una de las bases de datos de publicaciones académicas más importantes. Desde esta semana, profesorado y estudiantes del CSMA pueden disfrutar de la consulta, visualización y descarga de multitud de recursos para el estudio y la investigación.

XI Concurso de Jóvenes Intérpretes Villa de Molina
Podrán participar intérpretes nacidos en 1995 y años posteriores, que estén cursando en la actualidad Enseñanzas Superiores o Máster de Interpretación Musical. Inscripciones abiertas hasta el 10 de enero.

XLII Premio Reina Sofía de Composición Musical
Continúa abierta la convocatoria para la XLII edición del Premio Reina Sofía de Composición Musical de la Fundació Ferrer Salat, un certamen cuyo objetivo es estimular e impulsar la creación de música sinfónica. El premio, entregado cada año por un jurado de compositores de fama internacional, es el de mayor dotación económica a nivel europeo: 100.000 euros para asegurar la viabilidad del oficio de compositor.

III Concurso Before Beethoven Emergents
Se podrán presentar a este concurso tanto solistas como agrupaciones de música antigua, que interpreten obras anteriores a 1750, esto es, música medieval, renacentista o barroca, haciendo uso de los instrumentos para los que el repertorio fue compuesto. Inscripciones abiertas hasta el 30 de diciembre.

Dúo Moreno Gistaín – Auditorio de Zaragoza
El Dúo Moreno Gistaín, integrado por Juan Fernando (Catedrático de Piano en el CSMA) y José Enrique Moreno Gistaín, ofrecerá mañana viernes un concierto único en la Sala Mozart del Auditorio de Zaragoza, como broche de clausura del XXVII Ciclo de Grandes Solistas Pilar Bayona.

¿Quieres aprender a usar la Biblioteca?
La próxima semana se celebrarán en la Biblioteca varias sesiones de formación para personas usuarias. Las sesiones tendrán una duración máxima aproximada de 40 minutos y se realizarán en el día y hora escogidos por cada persona, sin necesidad de un mínimo para formar grupo.

Moses Pendleton y la compañía Momix repiensan a Alicia
Conocida internacionalmente por sus obras de excepcional inventiva y belleza física, la compañía de bailarines-ilusionistas Momix, dirigida por el aclamado coreógrafo Moses Pendleton, llega esta semana al Teatro Principal de Zaragoza con su nuevo espectáculo, “Alice”.

Taller de Composición de Obras Sinfónicas de la Real Filharmonía De Galicia
La Real Filharmonía de Galicia, en colaboración con el Festival Resis de Música Contemporánea de A Coruña, organizará el mes de mayo un taller de lecturas de nuevas obras sinfónicas con el fin de ser un estímulo para compositores y compositoras que estén comenzando su carrera formativa en el ámbito de la música clásica. Inscripciones abiertas hasta el 22 de diciembre.

70º Concurso Internacional de Música Maria Canals
El concurso está dirigido a jóvenes pianistas de cualquier nacionalidad, que el 1 de enero de 2025 tengan entre 17 y 29 años, ambos inclusive. Inscripciones abiertas hasta el 13 de diciembre a través de Muvac.

Concurso Internacional “The Piano” (SferMusic)
Abierto a jóvenes pianistas de cualquier nacionalidad que en la fecha del Concurso no hayan superado la edad de 25 años. Inscripciones hasta el 31 de enero.

Maxim Vengerov en el Auditorio de Zaragoza
El próximo miércoles 4 de diciembre, el virtuoso violinista ruso Maxim Vengerov actuará en la Sala Mozart del Auditorio de Zaragoza acompañado de Roustem Saïtkoulov al piano. Toca el ex-Kreutzer Stradivari (1727).

El Orfeón Donostiarra trae “Carmina Burana” al Auditorio de Zaragoza
El Orfeón Donostiarra junto a Adda Simfònica Alicante vuelven a Zaragoza el próximo martes con la reconocida Carmina Burana de Carl Orff. La unión estará dirigida por José Antonio Sáinz Alfaro y Josep Vicent. Además, se suma al concierto el Coro de Voces Blancas de Amici Musicae.

XLIV Concurso Nacional de Jóvenes Pianistas Ciudad de Albacete
Podrán tomar parte en el Concurso los intérpretes de piano que no hayan cumplido los 30 años antes del día 1 de enero del año 2025. Inscripciones abiertas hasta el viernes 21 de febrero.

XIII Concurso de Guitarra “Juan Crisóstomo de Arriaga”
Podrán participar todos los guitarristas nacidos entre los años 1999 y 2017 (ambos inclusive), y todas las obras deberán ser interpretadas de memoria. Inscripciones abiertas hasta el 10 de mayo de 2025.

3º Festival de Mujeres en la Música Antigua
Del 22 al 24 de noviembre se celebra el 3º Festival de Mujeres en la Música Antigua de Zaragoza (FEMMAZ). Con el objetivo principal de reivindicar el legado de compositoras e intérpretes, esta edición ahonda en las canciones de cuna del mundo bajo el lema “Nanas y golondrinas”.

40º Premio de Interpretación Sociedad de Conciertos Alicante-Oftalvist
El concurso está abierto a músicos nacidos después del 1 de enero de 1999. En el caso de canto, la fecha límite se establece el 1 de enero de 1989. Inscripciones abiertas hasta el lunes 9 de diciembre.

Premio Internacional Joan Guinjoan para Jóvenes Compositores
El concurso está abierto a compositores y compositoras de todas las nacionalidades y que no superen los 35 años el día 31 de diciembre de 2024. La fecha límite para la presentación de partituras será el 2 de diciembre de 2024.

XII Encuentro Nacional de Improvisación “Zaragoza Improvisa”
Zaragoza se convierte un año más en la sede del Encuentro Nacional de Improvisación. Esta semana, improvisadores e improvisadoras de las diferentes ciudades de España se reúnen para investigar, desarrollar, crear y jugar con la impro en el Teatro de la Estación.

HA · YA · TO: el arte de la percusión japonesa llega a Zaragoza
El próximo lunes 18 de noviembre, el Teatro Principal de Zaragoza recibe a los hermanos Kanazashi, maestros del wadaiko (tambores japoneses), que desde 2001 han dado forma a un nuevo concepto del tambor japonés, combinando percusión y danza, en el que los hermanos brillan por su ejecución.

Becas Yamaha para estudiantes de viento metal
En España se seleccionarán entre 8 y 10 finalistas que participarán en una jornada en el Real Teatro de Retiro de Madrid. El ganador recibirá una beca dotada con 2.000 euros. Inscripciones abiertas hasta el 30 de noviembre.

Lucia di Lammermoor – Teatro Principal de Zaragoza
La III Temporada de Lírica y Danza finaliza esta semana con dos pases (viernes 15 y domingo 17) de Lucia di Lammermoor, la ópera romántica y dramática por excelencia. Dirigida por Joan Antón Rechi. Orquesta Reino de Aragón, con Ricardo Casero al frente. Coro Amici Musicae, con Igor Tantos como director.

Jazz Cinema 2024 – Filmoteca de Zaragoza
Vinculado al Zaragoza Jazz Festival, la Filmoteca de Zaragoza acoge un año más el Jazz Cinema, un festival gratuito donde asistir a proyecciones de películas icónicas vinculadas con la música. Las proyecciones pueden disfrutarse miércoles, jueves y viernes de esta semana.

La Orquesta Filarmónica de Helsinki llega al Auditorio de Zaragoza
El próximo martes 12, la Sala Mozart del Auditorio de Zaragoza recibirá a la Orquesta Filarmónica de Helsinki, una de las orquestas sinfónicas profesionales más antiguas de los países nórdicos. Dirigida por el mejor director finlandés del momento, Jukka-Pekka Saraste, y con el argentino Nelson Goernet al piano.

Concurso europeo Jóvenes Músicos – SferMusic
El Concurso Europeo de Jóvenes Músicos está abierto a todos los intérpretes, solistas o en grupo, que en la fecha del Concurso tengan menos de 25 años. Audiciones presenciales en Sommacampagna, Verona. Inscripciones abiertas hasta el 24 de enero.

LaMov Danza lleva a Stravinsky al Teatro Principal de Zaragoza
La compañía zaragozana LaMov Danza trae esta semana al Teatro Principal de Zaragoza dos de las obras maestras de Igor Stravinsky: “La Consagración de la Primavera” y “El pájaro de fuego”. Coreografías de Víctor Jiménez y Olga Roriz.

La Biblioteca de Aragón presenta el libro “Goya y Beethoven”
El próximo jueves 7 de noviembre la pianista e investigadora Marta Torres su esperado libro “Goya y Beethoven: un mismo tiempo, un mismo destino” en la Biblioteca de Aragón. Evento de acceso libre.

Martirio y Chano Domínguez en el Teatro Principal de Zaragoza
En 2022 se cumplieron 25 años de la edición del disco “Coplas de madrugá”, el primer disco en la historia de copla-jazz, con Martirio y el trío de Chano Domínguez (Javier Colina y Guillermo McGill). El próximo lunes 4 de noviembre, el Teatro Principal de Zaragoza lo homenajeará con un concierto a trío.

Noel Redolar en concierto – Auditorio de Zaragoza
El prestigioso pianista Noel Redolar (Zaragoza, 2000), ganador de más de 30 primeros premios y antiguo alumno del CSMA, ofrecerá un concierto el próximo lunes 4 de noviembre en la Sala Mozart del Auditorio de Zaragoza, dentro del XXVII Ciclo de grandes solistas Pilar Bayona.

AIEnRuta-Clásicos 2025
AIEnRuta-Clásicos es un circuito de música clásica destinado a jóvenes intérpretes (hasta 30 años). Las inscripciones para el ciclo de conciertos 2025 están abiertas hasta el próximo 8 de noviembre.

Tonhalle-Orchester Zürich en el Auditorio de Zaragoza
El próximo jueves 31 de octubre actuará en la Sala Mozart del Auditorio de Zaragoza una de las formaciones más representativas e importantes de Europa, la Orquesta de Tonhalle-Orchester Zürich, con su director Paavo Järvi y la violinista Lisa Batiashvili, una de las solistas con más renombre del mundo.

Día de las Bibliotecas 2024
Hoy, jueves 24 de octubre, se celebra en España el Día de las Bibliotecas, una fecha que nos invita a reflexionar sobre la importancia de estos espacios en nuestras comunidades.

Tosca de G. Puccini – Teatro Principal de Zaragoza
El próximo lunes 28 de octubre a las 20h, el Teatro Principal de Zaragoza ofrecerá un único pase de Tosca (G. Puccini), ópera en tres actos estrenada en Roma el 14 de enero de 1900. Con dirección musical de Martin Mázik.

III Concurso Paderewski
El objetivo del concurso es promover a los compositores polacos entre los jóvenes músicos españoles, y está dirigido a participantes de entre 8 y 26 años. Inscripciones abiertas hasta el 25 de noviembre.

XXIII Premio Iturbi – Concurso Internacional de Piano de València
El Premio Iturbi, Concurso Internacional de Piano de València, organizado por la Diputació de València, mantiene abierto el plazo de inscripción hasta el 25 de noviembre. Podrán tomar parte en este concurso pianistas de cualquier nacionalidad que hayan nacido a partir del 4 de junio de 1990 (incluido).

Europeana: la Biblioteca Digital Europea
Europeana es un portal de acceso único a millones de recursos digitales de archivos, museos, bibliotecas y colecciones audiovisuales europeas. Se trata de un proyecto comprometido con el Acceso Abierto donde se pueden encontrar millones de obras de arte, libros, música y vídeos.

Audiciones para Trompeta Solista de la Orquestra del Gran Teatre del Liceu
La Orquestra del Gran Teatre del Liceu convoca audiciones para un puesto de Trompeta Solista. Contrato indefinido. Inscripciones hasta el 31 de octubre. A través de muvac.

Nuevas incorporaciones al catálogo – Plan de Igualdad
Gracias a las aportaciones del Plan de Igualdad, la biblioteca ha incorporado diversas partituras y obras de estudio creadas por mujeres.
Las nuevas incorporaciones son de especial interés para las personas interesadas en las secciones de violonchelo y música de cámara, además de contrabajo.

Ivo Pogorelich en el Auditorio de Zaragoza
El legendario pianista Ivo Pogorelich visita Zaragoza la próxima semana, con un concierto en la sala Mozart del Auditorio el martes 15 de octubre a las 19.30h, dentro del XXVII Ciclo de grandes solistas Pilar Bayona. Pogorelich ha marcado el panorama de la música clásica de nuestro tiempo, demostrando un talento musical único y un enfoque innovador que lo han colocado entre las mentes musicales más originales de la actualidad.

Homenaje de Maella al compositor José Peris Lacasa en su centenario
Los días 19 y 20 de octubre, Maella recuerda la figura y la obra del compositor José Peris Lacasa (1924-2017). El Ayuntamiento de la localidad ha organizado una presentación, dos conciertos y un coloquio sobre el Maestro maellano.

41º Zaragoza Jazz Festival
La 41 edición del Festival de Jazz de Zaragoza volverá este otoño a presentar los mejores intérpretes y bandas del género en diferentes espacios del Auditorio de Zaragoza. La cita, que ha ido creciendo e incorporando géneros en toda su andadura, se ha convertido en un evento imprescindible del calendario cultural de la ciudad.

Pruebas de admisión JONDE 2024
La Joven Orquesta Nacional de España (JONDE) convoca pruebas de admisión del 1 al 28 de octubre de 2024 para cubrir su Bolsa de Instrumentistas en el periodo desde el 1 de junio de 2025 al 31 de mayo de 2027, en las siguientes especialidades instrumentales: oboe, clarinete, trompa aguda, trompa grave, trompeta, percusión, violín y contrabajo.

Participación del CSMA en el Programa Hipatia
El programa educativo Hipatia, del Gobierno de Aragón, busca generar espacios de colaboración entre la Universidad de Zaragoza y otros centros educativos para reflexionar sobre temas educativos de interés común para ambas partes.
El profesor Darío Sierra acaba de publicar un artículo conjunto en el que muestran la dinámica y los resultados del grupo de trabajo creado ese último curso. El artículo ha aparecido en el nº 52 de la revista “Eufonía” sobre didáctica de la música.

Abierto el plazo de inscripción para el 23º Intercentros Melómano
El Intercentros Melómano es una iniciativa de la Fundación Orfeo creada en el año 2002 con el objetivo de fomentar la participación activa del alumnado de los conservatorios y centros autorizados de música en concursos de carácter profesional, en los que su trabajo y esfuerzo son valorados por un jurado de reconocido prestigio. La Fundación tiene entre sus principales compromisos el apoyo a los jóvenes músicos en el comienzo de sus carreras.

La SGAE presenta el archivo digital de sus obras, con acceso a más de 15.000 títulos
El Centro de Documentación y Archivo CEDOA de la SGAE, la Sociedad General de Autores Españoles, ha presentado la digitalización web de numerosas obras guardadas hasta ahora sólo en formato físico.
Con la digitalización del CEDOA se ofrece la posibilidad de acceder a más de 15.000 obras en dominio público, digitalizadas en PDF, de las colecciones de partituras originales de teatro lírico, música sinfónica, Archivo Histórico de Unión Musical Española y algunos fondos personales como los de José Serrano o Pablo Luna.

V Premio SGAE de Jazz Tete Montoliu 2024
La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) y la Fundación SGAE convocan el V Concurso SGAE para obras de jazz Tete Montoliu 2024-2025, con el propósito de estimular y reconocer la creación de los compositores de este género. El concurso, que se realiza bajo plica, premiará las mejores obras, no a los autores o autoras, con el obsequio de hasta cuatro premios, valorados en 11.700 euros.
El plazo de recepción de partituras permanecerá abierto hasta el 2 de septiembre de 2024.

El Museo de la Música presenta el proyecto CATICAT, el catálogo colectivo online de los instrumentos musicales de Cataluña
Una ventana en el patrimonio musical catalán que ofrece un punto de acceso único a 4.300 instrumentos de 31 museos del territorio, accediendo de manera visual y clara a una veintena de campos de clasificación.

El Conservatorio Superior de Música de Aragón celebra el Día Europeo de la Música y su acto de clausura académica.
El Conservatorio Superior de Música de Aragón (CSMA) va a celebrar este viernes 21 de junio a lo grande el Día Europeo de la Música, coincidiendo con el acto de clausura académica de este curso 2023-2024. El CSMA ha programado doce horas ininterrumpidas de música.

Programa de talento emergente #GeneraciónSMADE de la Semana de Música Antigua de Estella-Lizarra
El programa de talento emergente para jóvenes artistas de la música antigua dentro del ámbito europeo #GeneraciónSMADE ha la convocatoria de solicitudes para participar en la edición de este año, que tendrá lugar dentro de la 55ª Semana de Música Antigua de Estella-Lizarra (SMADE).
La convocatoria estará abierta hasta el 30 de junio

XLII edición del Premio Reina Sofía de Composición Musical
Se abre la nueva convocatoria para la XLII edición del Premio Reina Sofía de Composición Musical, un certamen cuyo objetivo es estimular e impulsar la creación de música sinfónica. El premio, entregado cada año por un jurado de compositores de fama internacional, es el de mayor dotación económica a nivel europeo: 100.000 € para asegurar la viabilidad del oficio de compositor.
El plazo para la presentación de obras finaliza el 31 de diciembre de 2024.

XVI Edición del Curso Internacional de Música Ciudad de Segovia
Dirigido a alumnos de todos los niveles desde grado elemental a postgraduados. Realizarán cuatro masterclasses, con opción de realizar un programa extraordinario de música de cámara que…

II Programa de Reconocimiento a la Composición Musical para Banda
La iniciativa tiene como objetivo estimular la creación de nuevo repertorio para banda de música y contribuir al desarrollo profesional del sector.
El certamen está abierto a la participación de cualquier compositora o compositor que actualmente resida y desarrolle su actividad musical en la Comunidad Valenciana.
El plazo para la presentación de partituras se abre el día 23 de mayo de 2024 y concluye el 26 de julio de 2024.

XVII Ciclo Jóvenes solistas de la Región de Murcia
Concurso dirigido a jóvenes solistas menores de 26 años de cualquier instrumento, nacidos, residentes o cursando estudios en Murcia.
Convocatoria abierta hasta el 28 de junio.

II Curso de música de cámara y Creación escénica- Ballarte Festival (Benasque, Huesca)
BallArte Festival celebra un nuevo curso de verano, que correrá a cargo del Euskal Barrokensemble. Son
bienvenidos grupos de música de cámara, tanto de música antigua como de música tradicional y de diferentes procedencias academicas. Podrás disfrutar de clases magistrales, talleres, conciertos… todo ello en pleno Pirineo con más de 40 artistas de diferentes disciplinas (música, danza, teatro, artes plásticas, etc.)
El plazo para realizar la inscripción termina el 28 de Junio.

Banff Center for the Arts and Creativity en Alberta, Canadá – Residencias de invierno 2025
El Programa de Residencia para Músicos en Banff ofrece un programa de tres semanas que proporciona un entorno libre y estructurado para que trabajes en proyectos individuales o grupales, ya sea dentro de tu género establecido o explorando uno nuevo.
Fecha límite para la solicitud:
11 de septiembre de 2024
Fechas del programa:
06 de enero – 24 de enero de 2025

Concurso de Bandas Sonoras del Festival Internacional de Cine de Almagro – AIFF
Los 7 músicos seleccionados tendrán un mes para componer una banda sonora alternativa a un cortometraje proporcionado por el Festival y la interpretarán en directo.
El plazo de inscripción finaliza el 1 de Julio 2024

Ana Magallón, Martí Cònsul, Armand Moreno y Roberto Basterreche brillan en la producción de Cavalleria Rusticana de la Orquesta Filarmónica del Mediterráneo
Los alumnos del Coservatorio Superior de Música de Aragón, Ana Magallón (Trompa), Martí Cónsul (Percusión), Roberto Basterreche (Violín) y Armand Moreno Candela (Trompa), han sido seleccionados para participar en la producción de Cavalleria Rusticana con la Orquesta Filarmónica del Mediterráneo, con dirección de Paco Rodríguez, profesor de Repertorio Orquestal del CSMA

SIGMA Project presenta ‘KHÔRA’, una nueva forma de construir la escucha y esculpir el espacio sonoro
KHÔRA es el resultado de siete años de un arduo trabajo de investigación musical realizado entre el cuarteto de saxofonistas SIGMA Project (donde participa el catedrático de saxofón en el CSMA, Andrés Gomis) y el compositor José María Sánchez-Verdú, Premio Nacional de Música 2003.
La grabación ha recibido el sello Exceptional Scherzo de la revista del mes de mayo y ya está disponible para los usuarios de la biblioteca.
La presentación del ciclo Khôra podrá disfrutarse en el marco del 73º Festival Internacional de Música de Granada el próximo 9 de julio.

LABERINTOS en el Auditorio de Zaragoza- TEMPORADA 29 GRUPO ENIGMA
Concierto de la 29ª temporada del Grupo Enigma bajo el título de Surrealismo (arte, utopía y revolución) donde se interpretarán piezas de Mingus, Schuller, Tenney y Berio, así como la lectura de textos de William S. Burroughs.
Lunes 13 de mayo a las 19:30 en el Auditorio de Zaragoza.

6ª Competición de Piano Internacional WPTA de Finlandia
“Desde la inauguración de la competición, hemos ayudado a miles de pianistas de más de 50 países de todo el mundo a actuar en un…

Academia de Verano Margreet Honig 2024
La Academia de Verano Margreet Honig se llevará a cabo del 25 al 31 de agosto de 2024 en Schloss Weinberg, Austria
Las clases serán impartidas por Ulrike Sonntag y Henk Neven.
Se puede aplicar hasta el 1 de junio

XXXIX Certamen Internacional de Guitarra clásíca«Andrés Segovia»
La nueva cita del longevo concurso tendrá lugar en La Herradura del 19 al 23 de noviembre. Podrán participar guitarristas menores de 35 años inscribiéndose hasta el 12 de noviembre de 2024

Radio Clásica celebra los 200 años de la Novena de Beethoven
El 7 de mayo de 1824, en el Theater am Kärntnertor de Viena, tuvo lugar el estreno de una sinfonía que cambió la historia de la música para siempre: la Novena de Beethoven. Una obra que lleva por título Sinfonía Coral, que se convirtió en la primera pieza musical en ser declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO y que este 2024 cumple 200 años.
Para celebrar este gran acontecimiento, Radio Clásica se unirá a la conmemoración de la Unión Europea de Radiotelevisión (UER), para ofrecerte un concierto único, el próximo martes 7 mayo a partir de las 7 h (CET), con Fernando Blázquez.
La Academia de Viena, el Coro de la WDR y Martin Haselböck a la dirección, serán los encargados de reconstruir el programa que se ofreció el día del estreno de 1824, siguiendo algunas de las características particulares de ese concierto

Festival y competición de flauta de pico de Nordhorn (en Porto San Giorgio, Italia)
La 14ª edición será una edición especial: no será en Nordhorn… ¡Estará ‘de gira’ en Porto San Giorgio, Italia! Recorder Festival Nordhorn ofrece una gran oportunidad para que los flautistas profesionales, profesores, estudiantes, público y niños se conozcan e inspiren unos a otros. Talleres, conferencias, clases magistrales y un mercado de flautas dulces en Porto San Giorgio.

31º Certamen Internacional de Acordeón y 1ºCertamen Internacional de Música de Cámara con acordeón “ARRASATE HIRIA“
El concurso internacional «Arrasate Hiria» está abierto a acordeonistas de todas las nacionalidades y todos los países y tiene como objetivo promover solistas del más alto nivel, sea cual sea su edad.
Inscripciones hasta el 4 de octubre
El certamen de música de cámara está abierto a conjuntos de música de cámara de cualquier nacionalidad y cuya edad media (teniendo en cuenta todos los participantes del grupo) no sea superior a 35 años. Los grupos tendrán un mínimo de 2 personas y un máximo de 5 y deberán contar con al menos un acordeón en su plantilla instrumental.
Inscripciones hasta el 2 de septiembre

JUVENTUDES MUSICALES DE ESPAÑA ANUNCIA TODAS LAS CONVOCATORIAS 2024-2026 DE SU CONCURSO
El concurso tendrá como sedes estables Madrid, Barcelona y Valladolid. Las convocatorias de cuerda, canto y cámara y viento se celebrarán en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid (RCSMM), mientras que música antigua, jazz y piano y otros instrumentos en la Escola Superior de Música de Catalunya (ESMUC) y Conservatori del Liceu (en el marco del Festival Internacional de Jazz de Barcelona en el caso del jazz). Valladolid repite como sede del concurso de dirección de orquesta gracias a la colaboración con la Orquesta Sinfónica de Castilla y León (OSCyL).
La primera convocatoria, correspondiente a Cuerda, se celebrará del 28 al 30 de junio en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid

Ayudas a entidades sin ánimo de lucro para la acción y la promoción cultural
El Ministerio de Cultura convoca ayudas a entidades sin ánimo de lucro para la acción y la promoción cultural por valor de 1,8 millones de euros
El objetivo de esta línea de ayudas es prestar apoyo a las asociaciones, fundaciones y otras instituciones sin ánimo de lucro que vertebran los diferentes sectores que componen el ecosistema creativo.
El plazo de solicitud está abierto hasta el 17 de mayo en la sede electrónica

Festival Internacional George Enescu – Competición multidisciplinar
El Festival Internacional George Enescu se celebra en Bucarest, Rumania desde 1958 para honrar y celebrar la memoria, la música y la personalidad del compositor, pianista, violinista y director rumano George Enescu.
La fecha límite de solicitud es el 10 de mayo de 2024 para las secciones de violonchelo, violín y piano.
Para la sección de Composición la fecha límite de solicitud es el 30 de junio de 2024.

Concierto benéfico para la Asociación Dona Médula Aragón
El concierto benéfico para recaudar fondos para la asociación Dona Médula Aragón bajo el título Fantasía Tolkien tendrá lugar el próximo miércoles 17 de abril a las 19.30h en la sala Mozart del auditorio de Zaragoza.
Entradas a la venta en las taquillas del auditorio e Ibercaja (cajeros y web)

Donación del profesor de viola Francisco Javier López Pérez
La biblioteca ha recibido una donación de obras en torno a la viola, el violín, la historia de la música y la interpretación de la mano del profesor Francisco Javier López Pérez.

Audiciones para viola en el Teatro alla Scala de Milán
Los candidatos deberán presentar la solicitud de admisión al concurso, así como cualquier otra documentación requerida, exclusivamente a través de la página web, registrándose y siguiendo el procedimiento indicado antes del 15 DE NOVIEMBRE DE 2024.

Nace Intercentros Melómano – Premio de Composición Fundación SGAE
Podrá participar en el certamen el alumnado, independientemente de su nacionalidad, que se encuentre matriculado en cualquier curso de Grado en Enseñanzas Artísticas Superiores de Música en Composición en un conservatorio o centro autorizado de España a lo largo del curso 2023-2024. En esta primera edición, las obras (de entre 8 y 10 minutos) deberán estar escritas para soprano lírica y piano,