
Fecha/Hora
20/03/2018 - 22/03/2018
18:00
Ubicación
Parroquia del Santo Cristo del Olivar
PROGRAMA
Categoría:
Añade este evento a tu agenda ![]() |
Fecha/Hora
20/03/2018 - 22/03/2018
18:00
Ubicación
Parroquia del Santo Cristo del Olivar
Un programa musical variado, con el nexo común de los tres instrumentos que participan, una formación favorita de los compositores de los siglos XVII y XVIII.
Las sonatas de chiesa, piezas musicales muy habituales en el Barroco, no se compusieron para ser exclusivamente interpretadas en ceremonias religiosas (aunque podía ocurrir en caso necesario). En realidad se tocaban en las iglesias como forma de entretenimiento; un entretenimiento, eso sí, elevado y espiritual, ya que en estas sonatas no tenían cabida los ritmos de danza tan populares en la música más profana.
La popularidad de ciertos compositores y obras a lo largo del tiempo tienen mucho que deber a los arreglos, glosas y transcripciones que otros músicos hicieron de sus obras. Tal es el caso de la polifonía vocal renacentista, glosada para órgano u otros instrumentos con verdadera maestría por compositores como Antonio de Cabezón, el organista ciego de Felipe II.
El trío Sagittarius incluye en este concierto una obra de Mario Lavista, compositor mexicano vivo, alumno de, entre otros, Ernesto Halffter. Músico un amplio catálogo de obras de variado formato y estilo, entre ellas se encuentran algunas, como la Ofrenda incluida en este concierto, que reflejan el sentimiento de contingencia e inquietud espiritual que caracteriza al hombre en todas las épocas.
Trio Sagittarius
Anna Margules, mexicana, Calia Álvarez, cubana, y Laura Puerto, española, se unen para formar el Trío Sagittarius, con el que abordan repertorio de todas las épocas, desde el Renacimiento al s. XXI, investigando e interpretando con rigor todos los estilos.
Giovanni Paolo Cima (ca.1570-1630), Sonata a dos
Antonio de Cabezón (1510-1566), Motete Glosado sobre el Stabat Mater de Josquin des Prés
Bartolomeo de Selma y Salaverde (ca.1595-1638), Susana Passeggiata
Mario Lavista (1943), Ofrenda
J. S. Bach (1685-1750), Trio Sonata en G, BWV 1039; Adagio – Allegro ma non presto – Adagio e piano – Presto
Tomaso Albinoni (1671-1750), Sonata da chiesa nº 1, op.4 Re minore; Adagio – Allegro – Largo – Allegro
———————————————————————————————————-
Flauta de pico: Anna Margules
Viola de gamba: Calia Álvarez
Órgano: Laura Puerto
————————————————————————————————
Categoría:
Añade este evento a tu agenda ![]() |
La Biblioteca del CSMA cumple las tareas de recepción, catalogación, tratamiento documental, almacenamiento y difusión de los documentos, libros, monografías, partituras y fondo sonoro, así como servir de punto de información cultural en ámbitos relacionados con la música. (Esta website es una de sus actividades externas, así como los boletines mensuales de información que se pusieron en marcha en noviembre de 2012)
Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.
Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.
Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.
Más información sobre nuestra Política Legal y de Cookies
Más información sobre nuestra Política de privacidad
Gestionar datos personales y privacidad: Puedes hacerlo aquí