
Fecha/Hora
08/01/2017
11:30
Ubicación
Auditorio de Zaragoza
Sala Mozart
37 CICLO DE INTRODUCCIÓN A LA MÚSICA “CONCIERTOS PARA UNA MAÑANA DE DOMINGO”
De Enero a Marzo del 2017, los domingos a las 11,30 horas de la mañana.
Programa:
- É. WALDTEUFEL Vals España
- J. SIBELIUS Vals Triste (danza)
- P. I. CHAIKOVSKI Vals de la Bella Durmiente
- C. GOUNOD Final del acto primero de Fausto (coro)
- J. STRAUSS II Vals “Marcha de Oriente”
- J. STRAUSS II Polka Francesa “Sangerlust” (coro niños)
- F. LEHAR Vals “Gold und Silver”
- G. PUCCINI Coro final de Turandot
PRECIO DE LAS ENTRADAS
Observaciones:
- ORQUESTA SINFÓNICA GOYA
- LA MOV COMPAÑÍA DE DANZA
- CORO“AMICI MUSICAE” Y CORO INFANTIL DEL AUDITORIO DE ZARAGOZA Y SOLISTAS
- Juan Luis Martínez, director
- Victor Jiménez, director de La Mov
- Elena Ruiz, Javier Garcés e Isabel Solano, dirección de coro
LA ORQUESTA SINFÓNICA GOYA, UNA REALIDAD NACIDA EN ARAGÓN
La Orquesta Sinfónica Goya se crea en el primer trimestre del año 2013 con la intención de aglutinar a algunos de los mejores músicos de las generaciones más jóvenes españolas en el inicio de sus carreras profesionales. La mayoría de sus miembros han formado parte ya de importantes orquestas como la Joven Orquesta Nacional de España, Joven Orquesta Gustav Mahler, EUYO (EuropeanUnionYouthOrchestra), Joven Orquesta Nacional de Holanda o la Orquestas de los Festival Schleswig-Holstein y Verbier, habiendo actuado en Festivales como el de Salzburgo o los Proms londinenses. Para su primer encuentro y preparación, la Orquesta Sinfónica Goya cuenta con el asesoramiento y preparación de varios miembros de la Orquesta Nacional de España. La Orquesta Sinfónica Goya ha contado desde su nacimiento con el apoyo del Auditorio de Zaragoza y ha presentado todos sus programas en la sala Mozart del mismo así como con el patrocinio de Fersa Bearings.
La orquesta ha sido dirigida por los maestros José Vicente Pardo, Juan Luis Martínez, Miquel Rodrigo y Jesús Echeverría. En este periodo ha realizado cerca de una treintena de conciertos teniendo su base en la sala Mozart del Auditorio de Zaragoza y habiéndose también presentado en el Teatro Olimpia de Huesca, Catedral de Pamplona y en el Teatro Campos Elíseos de Bilbao entre otros. Ha colaborado ya con importantes músicos y agrupaciones como el Estudio de Danza María de Avila, Coro AmiciMusicae del Auditorio de Zaragoza, Agrupación Vocal Enchiriadis, Coro de la Federación Navarra de Coros, Sergio Jimenez Lacima, Eros Jaca, Eugenia Boix, Eugenia Enguita, Ruth Iniesta, Beatriz Gimeno, Enrique Bagaría, Fernando Arias, Alejandro Bustamante o Angel Luis Quintana. Todos sus conciertos en la sala Mozart del Auditorio han sido grabados y emitidos por Aragón Radio, la radio pública de Aragón que es la emisora oficial de la orquesta y que invitó a la misma para conmemorar la edición número 200 de su programa dedicado a la música clásica.
LaMov cía de Danza
Trabaja desde julio de 2008 bajo la dirección de Víctor Jiménez, ex bailarín de la compañía de Víctor Ullate, pupilo directo de Maurice Bèjart y bailarín solista de la Ópera de Lyon. Para ella ha coreografiado El trovador, Lo que el cuerpo no recuerda, Payasos divinos, Forget-forgot-forgotten, La Cenicienta, Dos, Momenta, Babel y La Bella Durmiente
Amici Musicae –Amigos de la Música–
Es un coro no profesional que nace durante el curso 1989/1990 en la Escuela Municipal de Música de Zaragoza. El Auditorio de Zaragoza, ha sido su auténtico mentor y la entidad que le ha dado estabilidad y proyección a nivel nacional e internacional. El coro ha promovido la formación de las agrupaciones infantil y juvenil, habiendo participado juntos en producciones como los Carmina Burana, la Misa de los Niños de Rutter, Carmen, La Bohème o la Sinfonía de los Mil.
A lo largo de estos veinte años el coro ha cantado repertorio del barroco al S. XX, como El Mesías de Händel –versión Mozart-, Gloria de Vivaldi, La Creación de J. Haydn, Réquiem, Misa en Do menor KV 427 y Misa de La Coronación de Mozart, Misa en Mi bemol D950 de Schubert, Liebeslieder Op. 52 de Brahms, Petite Messe Solennelle de Rossini, 9ª Sinfonía de Beethoven, Réquiem de Fauré, Sinfonía de los Salmos de Strawinsky, Gloria de Poulenc, y La Traviata, además de las otras óperas citadas. De sus proyectos más recientes podemos reseñar su participación en los Conciertos de Música Clásica para la Expo 2008 en Zaragoza, habiendo interpretado la Sinfonía n.º 2 «Resurrección» de Mahler, la ópera Carmen de Bizet, Carmina Burana de Orff, -ésta última con la compañía china de danza «Jin Xing»- y Llanto por Ignacio Sánchez Mejías de M. Ohana.
El Coro desarrolla sus conciertos básicamente en Zaragoza, pero ha actuado también en el Auditorio Nacional de Madrid, en la Basílica Stª Maria Maggiore y en el Palacio de la Música de Roma. En Londres en la iglesia Our Lady of Dolours de Chelsea. En «Baluarte-Auditorio de Navarra» de Pamplona, Auditorio «Víctor Villegas» de Murcia, «Ciudad de León» de León, Teatro Goya del Centro Aragonés de Barcelona y en los Festivales Internacionales de Teatro, Música y Danza de Pau (Francia), en los de Torroella de Montgrí (Gerona) y en los Festivales de Verano de San Lorenzo de El Escorial. En octubre de este año actuó en Praga, dentro de la Temporada de Conciertos de la Orquesta Sinfónica Fok de Praga.
De las batutas que han dirigido al Coro en estos años, cabe destacar a Sir Neville Marriner, Gianandrea Noseda, Miguel Ángel Gómez Martínez, Zubin Mehta, Marin Alsop, Valery Gergiev, Juan José Olives, Cristóbal Soler, Juan Luis Martínez y Miquel Ortega.
Ha colaborado entre otras con la Orquesta de Cadaqués, Orquesta Sinfónica de Hamburgo, Orquesta Filarmónica de Israel, Orquesta Sinfónica de Bournemouth, Orquesta Sinfónica del Teatro Mariinsky de San Petersburgo, Orquesta de RTVE, Orquesta de Cámara del Auditorio de Zaragoza «Grupo Enigma», Orquesta de la Radio de Rumanía, Orquesta Filarmónica de la Universidad de Valencia y Orquesta Sinfónica del Conservatorio Superior de Música de Aragón.
Su director titular desde su fundación en 1989 es Andrés Ibiricu. Elena Ruiz es su profesora de técnica vocal; además Elena Ruiz junto a Javier Garcés son los ayudantes de dirección y Juan Carlos Segura es su pianista repetidor.
Categoría:
Añade este evento a tu agenda ![]() |