
Fecha/Hora
19/03/2017
11:30
Ubicación
Auditorio de Zaragoza
Sala Mozart
37 CICLO DE INTRODUCCIÓN A LA MÚSICA “CONCIERTOS PARA UNA MAÑANA DE DOMINGO”
De Enero a Marzo del 2017, los domingos a las 11,30 horas de la mañana.
Programa:
Orquesta Reino de Aragón y Federación Aragonesa de Coros
W. A. MOZART
- Obertura de la Flauta Mágica, KV. 620
- Arias de la Flauta Mágica, KV. 620
- Réquiem en Re m, KV. 626
La Flauta Mágica es la última ópera del genio Mozart, y es sin duda una de las creaciones más enigmáticas y fascinantes de todo el repertorio operístico. La pieza no es sólo una parábola de la lucha entre el bien y el mal, de lo ridículo y lo sublime, de elementos masculinos y femeninos, es, sobre todo, una obra genial que reúne todas estas contradicciones ensalzando el amor por la verdad, la solidaridad mutua, la justicia, la fraternidad y la tolerancia
El Réquiem de Mozart es la pieza sacra más interpretada, reverenciada y mitificada de la historia sonora de Occidente. Fruto de un encargo anónimo al compositor y completado parcialmente después del fallecimiento de Mozart por algunos de sus discípulos, entre los cuales Franz Xaver Süssmayr, la misa de difuntos ha sido una continua fuente de especulaciones. El romanticismo y la célebre película Amadeus de Milos Forman han contribuido a promover el tópico del Réquiem como paradigma trágico de las últimas semanas de un compositor incomprendido y envidiado por su entorno, desdichado y aislado del mundo. Este prejuicio, totalmente falso, esconde a un Mozart que en 1791 compuso obras de una alegría y luminosidad desbordantes, como, por ejemplo, el Concierto para clarinete y orquesta en La mayor o la que fuera su última gran obra coral catalogada: la cantata masónica Laut verkünde unsre Freude [Que proclame nuestra alegría].
PRECIO DE LAS ENTRADAS
a la venta a partir del martes 3 de enero en las taquillas del Auditorio, entradas.ibercaja.es y cajeros Ibercaja.
Plateas 12 €
Anfiteatros 10 €
Escenario 9 €
Coro 7*
*En todos los conciertos, que por razones técnicas, no esté disponible la zona de coro, se pondrán a la venta las tres últimas filas de anfiteatro par e impar al precio de 7 €
Observaciones:
- Ricardo Casero, director
- Noelia Torres, directora coro participativo

ORQUESTA REINO DE ARAGÓN
Es la formación sinfónica de referencia en la región, fundada en 2011 por el músico aragonés Sergio Guarné, ha realizado numerosas producciones desde su creación con un gran éxito, y su director titular es el maestro Ricardo Casero.
La ORA ha sido orquesta residente en el prestigioso festival internacional Riva del Garda (Italia) en las ediciones 2014 y 2015. Ha compartido escenario con artistas de talla mundial como Natalia Gutman (violoncello), Aldo Ciccolini (piano), Sergey Ostrovsky (violín), Isaac Karabtchevsky (director), Argentina (cantaora), Orfeón Donostiarra… Además, ha realizado una gira por Alemania y Turquía con Sarah Chang, considerada una de las mejores violinistas del mundo.
Durante la última temporada 2015 ha realizado más de 25 conciertos con producciones operísticas como ‘La Traviata’, ‘La Boheme’, sinfónicas como ‘El Amor Brujo’, ‘Wagner vs Brahms’, ‘El Mesías’, habiendo superado la barrera de los 100.000 asistentes desde su creación.
Es una formación innovadora, que está despertando curiosidad en productoras de todo el mundo, habiendo tenido invitaciones en Francia, Suiza, Rumanía, China,… y se encuentra inmersa en proyectos de gran dimensión para un futuro próximo.
En su apartado social, colabora de forma muy estrecha con la ONG Solidarios con Arua y su proyecto Vura Music Project. Consiste en la implantación de un sistema educativo musical realizado en el centro de África, en Uganda.
Cuenta con el apoyo de sobresalientes Padrinos de Honor que puedes ver a continuación.
SERGIO GUARNÉ
Titulado con las máximas calificaciones por el Conservatorio Superior de Aragón ha colaborado con numerosas formaciones del país, y ha participado en festivales en España, Portugal, Francia, Italia, Taiwán, China, Suiza, Austria, Alemania, Turquía… Desarrolla su labor pedagógica como profesor numerario del Gobierno de Aragón y es artista de la prestigiosa firma Schagerl. En su apartado gestor ha sido Director del Conservatorio Profesional de Música ‘Miguel Fleta’ de Monzón (2006-13), fundador de la Orquesta Sinfónica de Monzón (2006-11) y es el creador de la Orquesta Reino de Aragón (2011).
RICARDO CASERO
Después de una larga trayectoria como instrumentista, ha conseguido hacerse un hueco entre los directores más reconocidos de nuestro país. Actualmente, ejerce como director colaborador del Palau de les Arts Reina Sofía de Valencia, donde trabaja estrechamente con los mejores directores del mundo: Zubin Mehta, Lorin Maazel, Valery Gergiev, Riccardo Chailly, Omer Meir Wellber. Ha sido director invitado por la Orquesta de Extremadura, Orquesta de Valencia, Orquesta Ciudad de Granada, Orquesta Sinfónica Castilla y León, Raanana Symphonette (Israel), Orquesta de la Ópera de Marsella (Francia), Orquesta de la Comunidad Valenciana del Palau de les Arts,y ha participado en distinguidos festivales de Europa y Asia.
En la actualidad, es Director Titular y creador de la Master Symphony Orchestra y Master Chamber Players; así como Director Titular de la Orquesta Reino de Aragón con la que, actúan bajo su dirección, solistas de la talla de Maxim Vengerov, Sarah Chang, Natalia Gutman, Marianna Shirinyan y Sergey Ostrovsky.
Categoría:
Añade este evento a tu agenda ![]() |