|
|
|
6ª época. Año 2020. Boletín para suscriptores
|
|
|
|
|
|
|
Estimados/as suscriptores/as:
|
No suelo en estos boletines periódicos comentar ningún tema a título personal, mi objetivo es dar informaciones relacionadas con la música, especialmente la clásica, pero hoy me saltaré mi propia norma. Perdonarme por ello.
|
Estamos viviendo una situación difícil e impensable si exceptuamos las películas de ficción. El Covid-19 nos ha cambiado la vida y no únicamente por estar “teletrabajando”, encerrados en casa como es la realidad de muchos de nosotros, o que otros muchos estén cuidándonos con una dedicación sacrificada y ejemplar como es el caso de sanitarios, trabajadores de la alimentación, transportistas, y una larga lista de profesiones y trabajos que casi siempre pasan desapercibidos.
|
Cuando esto termine, que terminará aunque aún no sepamos cuando, ya no seremos los mismos, la catarsis que todo esto está suponiendo casi seguro que nos habrá hecho más fuertes, más humanos y más sensibles con nuestro planeta, que reacciona de muy diversas maneras ante nuestras constantes agresiones. Que veamos casos de insensatez, de egoísmo y de privilegios de unos pocos, no debe nublar la potente humanidad de casi toda la sociedad española. Que algunos dirigentes en lugar de remangarse y colaborar activamente con el gobierno estén utilizando esta crisis para sacar réditos políticos o engañar en las redes sociales les define y no merece más comentarios.
|
No defiendo un voluntarista y falso optimismo ante un presente tan duro, que va dejando miles de muertos y contagiados, miles de parados, y una recesión económica de la que aún no imaginamos sus consecuencias.
|
También el sector de la música y la cultura está en una complicada situación, además de la suspensión de conciertos y actividades, la pérdida de proyectos que no se consideran prioritarios ahora y tampoco lo serán en las fases posteriores de recuperación.
|
Hasta que esta recuperación empiece para todos, es el momento de ser más humanos que nunca, de mostrar nuestra empatía con el sufrimiento, las necesidades y los temores de los demás, porque al final terminan siendo los nuestros. En tiempos como estos es cuando podemos sacar lo mejor de nosotros, y no es un tópico. Hagámoslo. Cuidemos de todos los que podamos y desde todos los medios a nuestro alcance. Acumulemos fuerzas para transformar y mejorar nuestra sociedad y nuestro planeta. El riesgo de otros muchos "desastres" globalizados está vigente desde hace mucho tiempo y no queríamos verlo.
|
Os deseo lo mejor. Mucho ánimo.
|
José Luis Melendo Biblioteca CSMA
|
|
|
|
|
|
#ConciertosEnCasa con la revista Melómano
|
|
|
A partir de hoy martes, 24 de marzo, la revista Melómano invita a sus lectores a disfrutar de actuaciones de música clásica con grandes solistas y jóvenes promesas Debido al confinamiento decretado el pasado 14 de marzo por el Gobierno de España, la revista Melómano ha querido sumarse a la iniciativa #YoMeQuedoEnCasa y, a partir del próximo martes 24 de …
|
|
|
|
|
El Festival Internacional de Panticosa se suma al #YoMeQuedoEnCasa con varios conciertos online
|
|
|
El Festival Internacional de Panticosa y desde su organización, la Fundación García Esteban, se unen a las muestras de solidaridad y apoyo que estos días estamos viendo y queremos aportar nuestro humilde granito de arena con lo que mejor sabemos hacer: la música.
|
|
|
|
|
El Teatro Real y el Liceu ofrecen programación gratuita online para colaborar con #OperaEnCasa
|
|
|
El Teatro Real ofrece acceso gratuito a su plataforma de vídeo My Opera Player Ante la situación de alarma sanitaria que la sociedad española está viviendo y que obliga a los ciudadanos a permanecer recluidos en sus domicilios, el Teatro Real quiere contribuir a hacer más llevaderos estos difíciles días compartiendo con todos lo que mejor sabe hacer: música, teatro …
|
|
|
|
|
Disponible gratuitamente la versión online del Libro de Oro de la Música en España 2019-2020
|
|
|
Está disponible para su consulta gratuita la versión online del Libro de Oro de la Música en España 2019-20, la única historia completa de las instituciones musicales españolas contada año por año. Cuenta con veintitrés volúmenes publicados desde 1996 hasta la actualidad. En la web pueden consultarse los años 2018, 2019-2020. La versión en papel (XXIII edició) se presentó en noviembre de …
|
|
|
|
|
"The butterfly effect", nuevo CD de Noelia Rodiles. Románticos y contemporáneos.
|
|
|
Tras un primer CD en el que unía a Ligeti con Schubert, la pianista Noelia Rodiles ha publicado con Ediciones Eudora un segundo trabajo, realizado en Zaragoza, donde une a tres autores románticos por los que siente gran predilección —Robert Schumann (The Butterfly Effect Papillons ), Felix Mendelssohn ( Canciones sin palabras op. 30) y Franz Schubert (Adagio D. 178) — con tres de …
|
|
|
|
|
Libro Descargable. "Mujeres en la Música" de la Comisión de trabajo de la SEdeM
|
|
|
En estos momentos de reclusión obligatoria y teletrabajo forzado, la Sociedad Española de Musicología (SEdeM) comparte el libro "Mujeres en la Música" de la Comisión de trabajo «Música y mujeres: estudios de género», que la SEdeM nos han hecho llegar para su lectura y descarga completamente gratuita. Leer y descargar ÍNDICE INTRODUCCIÓN. Ana Mª BOTELLA NICOLÁS, Juan Jesús YELO CANO, Mª Ángeles …
|
|
|
|
|
Lina Tur Bonet saca su último CD "La Bellezza"
|
|
|
Después de un productivo año 2019 su nuevo trabajo "La Bellezza" está a la venta a la venta desde el 20 de marzo con el sello Pan Classics. El CD se puede comprar en múltiples plataformas y en Amazon. MUSIca ALcheMIca www.linaturbonet.com
|
|
|
|
|
Berliner Philharmoniker para facilitar #yomequedoencasa permite gratis los conciertos
|
|
|
El registro al Digital Concert Hall es gratuito y sin ninguna obligación. El usuario podrá registrarse hasta el 31 de marzo con la clave BERLINPHIL desde cualquier dipositivo. Berliner Philharmoniker permite a través de Digital Concert Hall disfrutar de sus conciertos en vídeo de alta definición y sonido, además de entrevistas, películas o documentales de forma gratuita durante un periodo …
|
|
|
|
|
41º Concurso de Jóvenes Compositores. Premio internacional Frederic Mompou
|
|
|
Fecha límite: 18 de septiembre de 2020, incluido. En memoria del matrimonio Mompou-Bravo. Bases Podrá participar en este concurso cualquier compositor cuya edad no supere los 35 años el día 31 de diciembre del 2020. Las obras serán inéditas. No habrán sido interpretadas, publicadas o difundidas anteriormente en ningún tipo de formato ni archivo informático sonoro. La formación para este …
|
|
|
|
|
|
Este Boletín se envía a los suscriptores y los actuales alumnos, ex-alumnos, profesores y usuarios de actividades del CSMA. Los contenidos del boletín se elaboran en la Biblioteca del CSMA tomando como base diversas fuentes y pueden difundirse, copiarse o compartirse citando la fuente.
|
|
|
|
|
|