Concierto “Metamorfosis” del Grupo Enigma

El lunes 16 de junio de 2025 a las 19:30h tendrá lugar el concierto “Metamorfosis” del Grupo Enigma en la Sala Galve del Auditorio de Zaragoza.

“¿Puedes reconocer ese momento en el que caes en una completa incertidumbre entre algunos ajustes mentales? Como la breve sensación de caer cuando pensabas que había un escalón en tu siguiente paso, pero no lo había. O cuando, de repente, tu mano parece ser la mano de otra persona por un instante. Imagina este momento de ceguera ampliado durante 20 minutos, con todos sus giros y confusiones”, esta sensación sirvió a Chaya Czernowin para componer la primera pieza de su tríptico Fast Darkness (Rápida oscuridad), y que tiene como subtítulo “puedo ver tus ojos girados desde dentro de tu cuerpo”.

“Czernowin ha compuesto un catálogo de obras visceral, salvaje e indefinido, como la experiencia misma”, afirmó la revista Gramophone. Chaya Czernowin, quien participó en la temporada de Enigma en 2023, es una de las creadoras más importantes de la actualidad. Fast Darkness I, para clarinete bajo solista y ensemble, es una obra en la que el tiempo se condensa y se estira constantemente, basculando entre grandes masas sonoras y murmullos crepitantes.

La vida y obra del compositor alemán Bernd Alois Zimmermann estuvieron marcadas por la historia de su país. Aislado de las innovaciones musicales durante su juventud y desconfiando de las doctrinas de los compositores más jóvenes tras la Segunda Guerra Mundial, trabajó como compositor independiente para emisoras de radio hasta que se convirtió en profesor. En 1954, recibió el encargo de componer la música del cortometraje Metamorphose (1953) de Michael Wolgensinger, en el que se muestran imágenes inconexas de la España de la época.

Esta obra, que el Grupo Enigma estrenará en España 77 años después de su creación, permitió a Zimmermann experimentar con el collage o Klangkomposition, una técnica en la que se superponen sonidos y materiales musicales de diferentes épocas. Zimmermann combina el jazz con la habanera y las técnicas contemporáneas de su tiempo, creando una compleja metamorfosis musical. Esta técnica de collage culminó en su ópera Die Soldaten (1958-1964), una de las grandes obras del siglo XX. El 10 de agosto de 1970, tras finalizar su cantata titulada Me volví y vi toda la injusticia que acontecía bajo el sol, decidió acabar con su vida.

El programa comienza con el último movimiento del Quinteto Nº 4 “Fandango” del compositor Luigi Boccherini. En 1770, Boccherini entró al servicio de la corte española como compositor. Durante estos 35 años, hasta su muerte en 1805, el repertorio de cámara tomará una nueva dimensión. Será durante este periodo cuando componga algunas de sus obras más célebres, como el Quinteto de cuerda Op. 11, Nº 5; la Sinfonía Nº 6, La Ritirata Notturna di Madrid; o su Quinteto Nº 4 “Fandango”.

Pueden adquirirse las entradas en el siguiente enlace.

A cerca de la Biblioteca del CSMA

La Biblioteca del CSMA cumple las tareas de recepción, catalogación, tratamiento documental, almacenamiento y difusión de los documentos, libros, monografías, partituras y fondo sonoro, así como servir de punto de información cultural en ámbitos relacionados con la música. (Esta website es una de sus actividades externas, así como los boletines mensuales de información que se pusieron en marcha en noviembre de 2012)

Leave A Reply

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.