El jueves, día 15 de mayo, a las 19.30 horas y en la Sala Pereda, tendrá lugar el concierto de Viceversa Dúo ‘en estilo propio’.

Con una duración de 25 minutos, descanso y otros 37 minutos, los espectadores disfrutarán de la música clásica de Elena Frutos, piano, y Celia Bueno, violín.
Con la ‘Sonata para violín y piano’ de Miguel Ángel Samperio se construye un programa que permitirá apreciar algunas facetas del contexto creativo de este compositor y se conmemorará sus 25 años del fallecimiento.
El programa incluye una parte primera con M. Castillo (1930-2005) Sonata para violín y piano. Allegreto | Lento | Scherzando, y M. Ravel (1875-1937) Sonata para violín y piano N.1, M. 12, y una parte segunda con M. Á. Samperio (1936- 2000) Sonata para violín y piano N.2. Allegro | lento | Allegro, y Í. Stravinski (1882-1971) Suite Italienne. Introduzione | Serenata | Tarantela | Gavotta con due variazoni | Scherzino | Minuetto e finale.
Viceversa Dúo
Compuesto por la violinista Celia Bueno y la pianista Elena Frutos, ambas exalumnas del Conservatorio Superior de Música de Aragón y de la Escuela Reina Sofía, reciben formación en música de cámara bajo la tutela del Cuarteto Quiroga, Márta Gulyás, Heime Müller y Kennedy Moretti.
Tras sus estudios deciden juntarse con el objetivo de acercar al público un repertorio menos conocido, pero de alto valor a través de programaciones atractivas en espacios singulares, recurriendo también a la interacción con el público y a la realización de conciertos didácticos y comentados.
En 2022 debutaron en el Palacio de Festivales de Cantabria dentro del Encuentro de Música y Academia de Santander recuperando una obra del compositor Miguel Ángel Samperio, compositor que actualmente investigan.
También han actuado en diversas salas nacionales, así como del panorama europeo como El Escorial, Granada, Florencia (Italia) y Bydgoszcz (Polonia), donde fueron premiadas en el Concurso Internacional Turniej Kameralny.

Se pueden adquirir las entradas en la web del Palacio de Festivales de Cantabria.
Danza
El sábado, día 17 de mayo, a las 19.30 y en la Sala Argenta, será el turno de Martha Graham Dance Company. 120 minutos de duración, con descanso de 15 minutos, a cargo de Janet Eilber, directora artística, legendaria, influyente y revolucionaria coreógrafa que transformó la danza contemporánea.
Martha Graham Dance Company celebra su 100 aniversario durante tres temporadas (2023-2024, 2024-2025 y 2025-2026), en las que está presentando sus grandes clásicos, que son muchos. Tal y como lleva haciendo la compañía desde que lo lidera su directora artística Janet Eilber, los clásicos de Graham se bailan junto a obras contemporáneas de coreógrafos como Sidi Larbi Cherkaoui, Nacho Duato, Mats Ek, Kyle Abraham o Hofesh Shechter. Esta unión, sustentada en una temática común, produce una conversación escénica entre las coreografías del presente y la las del pasado, legitimando la vigencia de una a través de la otra.
El programa contempla una parte primera con Diversion of angels, coreografía y vestuario, Martha Graham. Música, Norman Dello Joio. Iluminación original, Jean Rosenthal, y adaptada por Beverly Emmons. Estrenada el 13 de agosto de 1948 en Palmer Auditorium, New London.
Le seguirá Immediate tragedy, una coreografía de Martha Graham reimaginada por Janet Eilber. Vestuario, Martha Graham. Música original, Henry Cowell. Música para la reimaginada Immediate Tragedy, Christopher Rountree. Música interpretación a piano, Richard Valitutto. Iluminación, Yi-Chung Chen. Danceturgia para la reimaginada, Neil Baldwin. Fue estrenada el día 30 de julio de 1937 en Bennington, VT.
Y para terminar We the people, una coreografía, Jamar Roberts. Música, Rhiannon Giddens. Arreglos, Gabe Witcher. Diseño de vestuario, Karen Young. Diseño de iluminación, Yi-Chung Chen. Fue estrenada en febrero de 2024.
En cuanto a la parte segunda está dedicada a Cave, coreografía, Hofesh Shechter. Productor creativo, Daniil Simkin. Música, Âme y Hofesh Shechter. Vestuario, Caleb Krieg. Iluminación, Yi-Chung Chen. Asistente coreográfico, Kim Kohlmann. Su estreno mundial fue el día 6 de abril de 2022 en New York City Center.