Hoy, día 19 de mayo, tiene lugar el concierto “Pasolini, Petróleo” de Grupo Enigma a las 19:30h en el Auditorio de Zaragoza.

“Petróleo es una bestia salvaje; lo que queda de una obra demencial y visionaria, inclasificable, reveladora. Es la crónica de un proceso de conocimiento y de transformación. Es una forma de tomar conciencia del mundo y de experimentar con nosotros mismos. Técnicamente: una iniciación”. Así es como define el escritor Emanuele Trevi Petróleo, la última obra en la que el poeta, cineasta y escritor Pier Paolo Pasolini estaba trabajando cuando lo asesinaron hace 50 años.
Petróleo es un viaje iniciático. Una exploración salvaje de la identidad. Una gran radiografía de esa Italia de finales del siglo XX que en su aparente modernización, perdió según Pasolini mucho más de lo que ganó.
Este espectáculo de nueva creación, con adaptación y concepción de Asier Puga y música de Carlos de Castellarnau, se aproxima a la obra desde lo sonoro, aspirando a su concepción original de obra híbrida, donde la palabra se desborda hacia lo multimedia, recuperando, a través de un complejo juego entre realidad y ficción, una de las obras más fascinantes del siglo XX.
Espectáculo no recomendado para menores de 18 años.
Algunos materiales pueden herir la sensibilidad del espectador.

- Adaptación y concepción: Asier Puga (a partir de la obra incompleta de Pasolini)
- Composición musical: Carlos de Castellarnau
- Narrador: José Miguel Baena
- Con la colaboración de: Lola Albiac
- Actor: George Marinov
- Dirección musical: Asier Puga
- Grupo Enigma: Antonio Nuez (flauta), Emilio Ferrando (clarinete), Victor Parra (violín), Zsolt G. Tottzer (cello), Juan Carlos Segura (sintetizador)
- Audiovisuales: Asier Puga y Javi Yond
- Ingeniero de sonido: Juanan Ros
- Diseño, animaciones y edición del vídeo: Javi Yond
- Iluminación: George Marinov
- Traducción: José Miguel Baena y Asier Puga
- Producción: Grupo Enigma
- Coproducción: Gobierno de Aragón, Centro Nacional de Difusión Musical, Instituto Italiano de Cultura y Grupo Enigma.
- Agradecimientos: Graziella Chiarcossi y Matteo Cerami (familiares de Pasolini), Silvia M. Gutiérrez, Giulia Cigna, Auditorio de Zaragoza, Conservatorio Superior de Música de Aragón, Guillermo Cobo, Raquel Belenguer, Christian Salamó, Palacio de la Aljafería y Filmoteca de Zaragoza.
Pueden adquirirse las entradas en la siguiente dirección web.