Música y arquitectura en el 7.º Festival Llums d’Antiga

Tres fascinantes edificios medievales de Barcelona acogen esta programación que plantea importantes recuperaciones de patrimonio musical

La música y la arquitectura se dan la mano en el 7.º Festival Llums d’Antigacelebrado del 1 al 15 de abril y organizado por L’Auditori de Barcelona. Tras unas ediciones aclamadas por el público, esta programación regresa para inundar de música tres fascinantes edificios medievales de la ciudad: la basílica de Sant Just i Pastorla iglesia de Sant Felip Neri y el monasterio de Sant Pau del Camp.

Las recuperaciones de patrimonio musical protagonizan estos conciertos, que tendrán actuaciones destacadas de Vespres d’Arnadí o el Cor Cererols. La soprano María Hinojosa llegará acompañada por The Ministers of Pastime, y también intervendrá Anthony Romaniuk haciendo sonar diversos instrumentos de tecla.

Calendario de conciertos

El 7.º Festival Llums d’Antiga dio comienzo el 1 de abril con el oratorio El regreso del hijo pródigo de Carles Baguer. Se trata de un estreno en tiempos modernos que sonará en la iglesia de Sant Felip Neri, para la que fue encargado originalmente, de la mano de Vespres d’Arnadí y las voces de Jorge NavarroDavid AlegretRoger Padullés y Ferran Albrich.

El 4 de abril, el coro estonio Vox Clamantis y su director Jaan-Eik Tulve llevó la programación al repertorio del siglo XX. En concreto, a la renovación de la música sacra que han abordado los compositores Arvo Pärt y Henrik Ødegaard.

A continuación, el día 6 intervino el Cor Cererols con la recuperación de una obra del compositor del que toma su nombre, Joan Cererols. Se trata de su Réquiem a cuatro voces, que se escuhó en la basílica de Sant Just i Sant Pastor dirigido por Marc Díaz.

El ecuador de la programación se alcanza con ‘Perpetuum’, el programa del multiteclista Anthony Romaniuk (8 de abril). Este repertorio incluye una selección de piezas de autores tan distantes como de PurcellBachStravinskiBeethovenSatie o Shostakóvich, y que estarán interpretadas al fortepiano, clavecín y teclado.

El concierto de María Hinojosa tendrá lugar en L’Auditori el 10 de abril, y propondrá un viaje por la poética del dolor tal y como la reflejaron los autores de los siglos XVII y XVIII. Para este recital, la soprano contará con el acompañamiento de The Ministers of Pastime, dirigidos por Francesco Corti.

Finalmente, la despedida del festival el día 15 estará a cargo de la Orquestra del Miracle, dirigida por el organista Juan de la Rubia. El programa estará protagonizado por conciertos para órgano y orquesta de Haendel, e incluirá también música de Pärt y Vivaldi.

A cerca de la Biblioteca del CSMA

La Biblioteca del CSMA cumple las tareas de recepción, catalogación, tratamiento documental, almacenamiento y difusión de los documentos, libros, monografías, partituras y fondo sonoro, así como servir de punto de información cultural en ámbitos relacionados con la música. (Esta website es una de sus actividades externas, así como los boletines mensuales de información que se pusieron en marcha en noviembre de 2012)

Leave A Reply

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.