
El concurso está abierto a jóvenes violonchelistas. Consta de 4 categorías y una categoría especial.
- Lee: nacidos después del 1 de enero de 2012.
- Duport: nacidos después del 1 de enero de 2008.
- Popper: nacidos después del 1 de enero de 2003.
- Solista: nacidos después del 1 de enero de 2000.
- Especial Soncello: Violonchelistas gallegos nacidos después del 1 de enero de 2008 (A) y nacidos después del 1 de enero de 2000 (B). Esta categoría está exenta de fase eliminatoria.
Los concursantes podrán participar en más de una categoría. La organización del concurso estudiará posibles excepciones con respecto a la edad y al nivel en el que concurre el/la candidato/a previa solicitud en el boletín de inscripción.
Lugar y fecha
El concurso tendrá lugar los días 9, 10 y 11 de Mayo de 2025 en el Conservatorio Profesional de Música de A Coruña.
Plazo de inscripción
La inscripción al concurso estará abierta hasta el 14 de abril de 2025. Puede realizarse a través del boletín online. Todas las notificaciones se realizarán a través de la página web de la Asociación de Violonchelistas de Galicia. Una vez finalizado el plazo de inscripción, se publicará el listado de participantes en cada una de las categorías.
Premios
Categoría Lee: Primer premio, una beca de matrícula para asistir al curso Hagamos Música en Soria edición infantil en julio de 2025.
Categoría Duport: Primer premio Duport, una beca de matrícula para asistir al curso Hagamos Música en Soria edición juvenil en agosto de 2025.
Categoría Popper: Primer premio, un recital organizado por la Fundación Rogelio Groba en el Festival Noites da Cidade Vella 2025 en A Coruña.
Categoría Solista: Premio Finalista, 100€ en concepto de ayuda de locomoción para finalistas residentes en Galicia, 300€ en concepto de ayuda de locomoción para finalistas residentes en otros lugares de España y 450€ en concepto de ayuda de locomoción para finalistas residentes en el extranjero.
Premio Cidade da Coruña: Concierto como solista acompañado por la Orquesta Sinfónica de Galicia en la temporada 2025/2026.
Categoría Especial Soncello: Los aspirantes deberán interpretar con acompañamiento de piano la obra indicada correspondiente a su franja de edad.
Premio Especial Soncello:
Cesión temporal (18 meses) de un violonchelo de categoría semi-profesional y un arco de estudio de primera calidad.