“Corrupción. Expulsemos a los poetas” del Grupo Enigma en el Auditorio de Zaragoza este 17 de febrero

En la República (s. IV a. C.), Platón argumenta que la poesía es fuente de falsedades y posee un poder corruptor, alejándola de la verdad, por ello, Platón toma una determinación: expulsar a los poetas de su ciudad ideal. Algo similar parece ocurrir en el mundo contemporáneo. Por esta razón, este programa reivindica a esas poetas, a esos creadores que, con sus obras, continúan creando encantamientos.

La relación de Clara Iannotta con la literatura es una de las más interesantes del panorama musical actual. En 2013, cuando Iannotta acaba su etapa de estudios y se encuentra por primera vez sin el respaldo o guía de una institución educativa, es cuando descubre a la poeta irlandesa Dorothy Molloy. “Empecé a tener ataques de pánico, consciente de mi propia mortalidad”, explica la compositora. Fue en este momento cuando comenzó a leer a autores que lidiaban con su propia mortalidad, entre ellos a Molloy, quien falleció de cáncer en 2004.

“Leer los poemas de Dorothy Molloy es como estar en una habitación cerrada en la que el aire está hecho de polvo”, explica Iannotta. “Al principio no vemos nada. A medida que nuestros ojos se acostumbran a la penumbra, empezamos a darnos cuenta de lo que nos rodea: matices de color, partículas diferentes…”. Su obra Troglodyte Angels Clank By es precisamente eso, un recorrido por diferentes habitaciones donde el aire se llena crujidos y tintineos; o Intent on Resurrection – Spring or Some Such Thing, que trata directamente sobre ese polvo que difumina todo. La obra de Iannotta supone un viaje sónico a través de esos espacios, de esas grietas que abre la experiencia de la literatura. Este concierto presenta por primera vez en España dos de las grandes obras que Iannotta creó inspiradas en sus lecturas de Molloy, de quien se proyectará un poema.

“Fue en algún momento del invierno de 1950”, cuenta György Ligeti. “Estaba solo en la calle, en Budapest, y tuve una visión acústica: una nueva música que no tenía ni melodía, ni ritmo, ni armonía. Totalmente estática”. Con esta visión comienza una búsqueda que dará como resultado la micropolifonía (textura que combina diferentes líneas, ritmos y timbres). Durante los años 60 irá perfilando esta técnica y en 1970 compondrá su Kammerkonzert (Concierto de cámara), una obra en 4 movimientos en donde alterna polifonías lisas y lánguidas que crean una suerte de “podredumbre” musical (como al propio Ligeti le gustaba definir), con otras que se transforman en pequeños mecanismos casi desquiciados. “Quiero un cierto orden, pero un orden ligeramente desordenado”, explicaba Ligeti.

El programa se completa con Composition 1960 No. 7, una de las obras más radicales de La Monte Young en la que pide tocar dos notas “durante el mayor tiempo posible”; y una de las pocas grabaciones que existen del poeta, dramaturgo y novelista irlandés Samuel Beckett leyendo su novela experimental Watt, obra llena de referencias e inspiración musical.

PROGRAMA:

  • Samuel Beckett (1906-1989), Beckett lee Watt (1945-1965)audio, extracto
  • Clara Iannotta (1983), Troglodyte Angels Clank By* (2015)
  • Dorothy Molloy (1942-2004), poesía lectura
  • Clara Iannotta (1983), Intent on Resurrection – Spring or Some Such Thing* (2014) 
    —- descanso —-
  • György Ligeti (1923-2006), Concierto de cámara (1970)
    • I. Corrente (Fließend), para Maedi Wood.
    • II. Calmo sostenuto, para Traude Cerha.
    • III. Movimento preciso e meccanico, para Friedrich Cerha.
    • IV. Presto, para Walter Schmieding.
  • La Monte Young (1935), Composition 1960 No. 7 (1960)

*Estreno en España

Asier Puga, director artístico y musical

Duración aproximada: 75 minutos

Entradas en este enlace.

A cerca de la Biblioteca del CSMA

La Biblioteca del CSMA cumple las tareas de recepción, catalogación, tratamiento documental, almacenamiento y difusión de los documentos, libros, monografías, partituras y fondo sonoro, así como servir de punto de información cultural en ámbitos relacionados con la música. (Esta website es una de sus actividades externas, así como los boletines mensuales de información que se pusieron en marcha en noviembre de 2012)

Leave A Reply

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.