Se celebrará en la localidad cántabra los días 4, 5 y 6 de julio de 2025. Previamente se realizará un procedimiento de clasificación mediante la remisión de grabaciones de vídeo.

El Ayuntamiento de Arnuero, convoca el XXII Concurso Internacional de Música de Cámara de Arnuero, que se celebrará en la localidad cántabra los días 4, 5 y 6 de julio de 2025. Previamente se realizará un procedimiento de clasificación mediante la remisión de grabaciones de vídeo en el periodo establecido en estas Bases.
Con el fin de impulsar la creación de música de cámara y facilitar a los compositores que su música pueda ser interpretada y escuchada, el concurso encarga la composición de una obra para su estreno en el concierto inaugural del concurso. En línea con esta apuesta por la música contemporánea se establece el premio Ricardo Hontañón para estimular que los concursantes incluyan en su repertorio obras compuestas a partir de 1945.
Música instrumental de cámara
Cada agrupación de cámara constará de un mínimo de dos músicos y un máximo de seis músicos, pero no podrá tratarse de una orquesta de cámara, es decir, no se doblará ninguna parte.
Los grupos se presentarán bajo un nombre propio. Después de formalizarse la inscripción en la secretaría del concurso, no se aceptará ningún cambio en la composición del grupo, a no ser por motivos excepcionales y realmente justificados.
Fechas importantes
Inscripción: Del 1 de febrero al 30 de abril de 2025.
Preselección: Mayo de 2025.
Concierto inaugural: 4 de julio de 2025. Casa de las Mareas de Soano
Audiciones clasificatorias: 5 de julio de 2025. Máximo 8 grupos.
Final: 6 de julio de 2025. Máximo 4 grupos.
Premios y galardones
Primer premio: 3.000 euros, diploma y concierto remunerado en el ciclo Creando futuros del Centro Botín de Santander.
Segundo premio: 2.000 euros, diploma y concierto remunerado dentro del ciclo Marcos Históricos del Festival Internacional de Santander.
Premio “RICARDO HONTAÑÓN” a la mejor interpretación de una obra escrita a partir de 1945: 1.000 euros y diploma.
Premio Jesús de Monasterio al violinista más destacado: Diploma y concierto, patrocinado por la Real Sociedad Menéndez Pelayo, en la Casa Museo Jesús de Monasterio, situada en Casar de Periedo, Cantabria.
Premio al grupo cántabro más destacado: Diploma, concierto no remunerado en la Semana Inusual de la Música que cada año organiza el Conservatorio de Música “Jesús de Monasterio” de Santander y concierto remunerado en el ciclo “CASYC Jóvenes intérpretes” organizado por la Fundación Caja Cantabria.
Podrán optar a este premio todos aquellos grupos participantes en esta XXII edición del CIMCA si bien será requisito imprescindible que al menos uno de los músicos integrantes del grupo haya nacido en Cantabria.
Más información en este enlace.