Premio Internacional Joan Guinjoan para Jóvenes Compositores

El Premi Internacional Joan Guinjoan per a Joves Compositors se convoca anualmente desde 2002 en honor al compositor catalán Joan Guinjoan.

El concurso está abierto a compositores y compositoras de todas las nacionalidades y que no superen los 35 años el día 31 de diciembre de 2024.

Las obras se tendrán que presentar con seudónimo. Cada participante podrá optar con un máximo de dos obras, que no pueden haber sido publicadas, estrenadas o encargadas previamente. A estos efectos no se considerarán estrenos las interpretaciones realizadas en el contexto docente de conservatorios y escuelas de música, salvo que se hayan retransmitido a través de medios de comunicación o difundido por la red en cualquier tipo de canal o formato: YouTube, Soundcloud, etc.

La obra, de factura contemporánea, debe tener una duración de entre diez y quince minutos.

Debe ser escrita para una formación libre de entre seis y quince instrumentos, con o sin medios electrónicos, escogidos entre los instrumentos propios de la orquesta, el piano, el acordeón, la guitarra, la voz, y los instrumentos propios del jazz –guitarra, bajo y teclados eléctricos–, los instrumentos de la copla, y los siguientes instrumentos de música antigua: clavicémbalo, flauta de pico, viola de gamba, corneta, sacabucho, fagotes históricos e instrumentos de cuerda pulsada.

También se puede incluir un pequeño corazón a cuatro voces (SATB, 4-4-4-4), que a efectos instrumentales se considerará como cuatro instrumentos distintos. No podrá haber más de dos instrumentos iguales a excepción de violines (máximo 10), violas y violonchelos (máximo 4). Por lo que respecta a los instrumentos de percusión, se podrá contar hasta un máximo de dos ejecutantes.

La dotación del premio es de 4.000€ netos. La fecha límite para la presentación de partituras será el 2 de diciembre de 2024.

Puedes consultar toda la información y el procedimiento de participación en la página web de la ESMUC.

A cerca de la Biblioteca del CSMA

La Biblioteca del CSMA cumple las tareas de recepción, catalogación, tratamiento documental, almacenamiento y difusión de los documentos, libros, monografías, partituras y fondo sonoro, así como servir de punto de información cultural en ámbitos relacionados con la música. (Esta website es una de sus actividades externas, así como los boletines mensuales de información que se pusieron en marcha en noviembre de 2012)

Leave A Reply

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.