Participación del CSMA en el Programa Hipatia

El programa educativo Hipatia, del Gobierno de Aragón, busca generar espacios de colaboración entre la Universidad de Zaragoza y otros centros educativos para reflexionar sobre temas educativos de interés común para ambas partes. Gracias a estas estancias se busca reflexionar sobre la práctica docente y compartir metodologías para emprender proyectos conjuntos de formación docente, investigación e innovación educativa que mejoren el proceso formativo y los resultados del alumnado de los centros educativos.

La participación del CSMA en dicho programa desde el curso 2020-2021 ha permitido la formación de un grupo de trabajo conjunto con profesores y profesoras del área de Didáctica de la Expresión Musical del Departamento de Expresión Musical, Plástica y Corporal de la Facultad de Educación de la UZ. Dicho grupo colaborativo trabaja en torno al tema: Los trabajos y los proyectos finales de grado.

El profesor Darío Sierra, coordinador de la participación del CSMA en el programa Hipatia en los cursos 2021-2022 y 2022-2023, acaba de publicar un artículo conjunto con Óscar Casanova (Director del Departamento de Expresión Musical, Plástica y Corporal de la Universidad de Zaragoza) en el que muestran la dinámica y los resultados del grupo de trabajo conjunto creado ese último curso. El artículo ha aparecido en el nº 52 de la revista Eufonía sobre didáctica de la música.

La actividad del grupo de trabajo ha conllevado una mejora del conocimiento mutuo, la realización de reuniones temáticas y de debate, y visitas guiadas a las instalaciones y bibliotecas de ambos centros. Sin duda alguna, se trata de una valiosa base para el entendimiento y acercamiento del CSMA y la Universidad de Zaragoza, dos instituciones que desean ir ampliando su colaboración mediante futuros proyectos.

A cerca de la Biblioteca del CSMA

La Biblioteca del CSMA cumple las tareas de recepción, catalogación, tratamiento documental, almacenamiento y difusión de los documentos, libros, monografías, partituras y fondo sonoro, así como servir de punto de información cultural en ámbitos relacionados con la música. (Esta website es una de sus actividades externas, así como los boletines mensuales de información que se pusieron en marcha en noviembre de 2012)

Leave A Reply

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.