En el centenario de su nacimiento el Ayuntamiento de Maella, Zaragoza, recuerda la figura y la obra del compositor José Peris Lacasa (1924-2017) con una serie de actos los días 19 y 20 de octubre.

Dos conciertos, un coloquio sobre el maestro maellano y la presentación del libro José Peris Lacasa, vida y obra de un compositor independiente, escrito por el periodista Carlos de Matesanz, director del programa Viaje a Ítaca en Radio Clásica (RNE) conforman el programa que el Ayuntamiento de la localidad ha organizado en un fin de semana especialmente dedicado a recordar su figura y su música.
El sábado, día 19 de octubre de 2024, a las 18’00 horas, tendrá lugar el primer acto, en el Cine Goya, Edificio de la Hermandad, con la presentación de la Alcaldesa de la Villa de Maella, Dª Elena Bondía Pinos, que dará paso a un concierto protagonizado por la soprano Vanesa García, el violinista Jordán Tejedor y los pianistas Miguel Ángel Tapia y Rubén Lorenzo que interpretarán la “Jota. Recuerdos de mi tierra”; la “Nana para violín y piano”, una selección de canciones y el “Himno a Maella” que Peris compuso en 1988 sobre letra de Pablo Arbona.
El acto continuará aproximadamente a las 19’15 con un coloquio sobre la vida y la obra de José Peris, que contará con la presencia del director del Auditorio de Zaragoza, D. Miguel Ángel Tapia, el director de orquesta y trompetista D. Raúl Miguel Rodríguez, autor de la última tesis doctoral sobre el maestro Peris, y D. José Luis Linaza, Catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid, que actualmente prepara y dirige la próxima publicación de un libro sobre el compositor maellano.
El domingo, día 20 de octubre de 2024, a las 18’00 horas, en la Iglesia de San Esteban se ofrecerá otro concierto que abrirán dos músicos muy ligados a José Peris: la organista Esther Ciudad y el trompetista Raúl Miguel. También participarán la soprano Beatriz Barceló y el Coro Ciudad de Caspe, bajo la dirección de Javier Garcés París. Interpretarán obras de José Peris, Johann Sebastian Bach, Giulio Caccini o Dmitri Shostakovich.