Fallece el compositor Luis de Pablo

Era el último gran representante de la Generación del 51. La que devolvió la música española a la vanguardia y la modernidad tras la posguerra en Europa. Luis de Pablo (Bilbao, 1930) falleció este domingo en Madrid a los 91 años, informaron fuentes cercanas a la familia. Fue un creador más que prolífico, con seis óperas (la última de las cuales, El abrecartas, está previsto que se estrene en febrero en el Teatro Real de Madrid) y un catálogo que superaba el centenar en varios géneros. Formó parte del grupo que se atrevió a resucitar de los escombros la música en el siglo XX, junto a Cristóbal Halffter, Carmelo Bernaola o Antón García Abril.

Fuente: Jesús Ruiz Mantilla – El País

En la biblioteca del CSMA tenemos a disposición de la comunidad educativa la partitura de “Sonido de la guerra”, obra compuesta por Luis de Pablo sobre el poema homónimo de Vicente Aleixandre.

La obra está creada para voces (soprano, tenor y coro de sopranos y contraltos) y conjunto instrumental de flauta baja, arpa, celesta, percusión y violoncello, y tiene una duración aproximada de 20 minutos.

A cerca de la Biblioteca del CSMA

La Biblioteca del CSMA cumple las tareas de recepción, catalogación, tratamiento documental, almacenamiento y difusión de los documentos, libros, monografías, partituras y fondo sonoro, así como servir de punto de información cultural en ámbitos relacionados con la música. (Esta website es una de sus actividades externas, así como los boletines mensuales de información que se pusieron en marcha en noviembre de 2012)

Leave A Reply

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.