La multifacética  saxofonista Xelo Giner, concertista internacional patrocinada por la marca de saxofones SELMER y  Profesora de Música de cámara contemporánea del Conservatorio Superior de Música de Aragón, tiene para final de año una  importante gira de conciertos por España e Italia en los que realizará varios estrenos nacionales y absolutos.

FECHAS DE LOS CONCIERTOS

Martes 13 de noviembre
Ensemble d´Arts & Neopercusión
Asociación de compositors ACA
Violín Jenny Guerra, Saxofones Xelo Giner y electrónica,
Miguel Ángel Berbis
Teatro Principal 19:30h
Palma de Mallorca

Sábado 27 de noviembre
Ensemble d´Arts & Neopercusión
Violín: Jenny Guerra, Violonchelo: Elena Solanes,
Saxofones: Xelo Giner, Percusión: Juanjo Guillem y
Rafa Gálvez
Obras: Jose Manuel Lopez Lopez*, Michael Beil**,
Miguel A.Berbis
Teatro Galileo 20:00h
Madrid
http://www.neopercusion.es

Sábado 1 de diciembre
Projecte Rafel
Ensemble d´Arts & Neopercusión
Violín: Jenny Guerra, Saxofones: Xelo Giner
Percusión: Juanjo Guillem y Rafa Gálvez
Obras: Jose Manuel Lopez Lopez*, Raquel Garcia Tomás,
Miguel Ángel Berbis*, Michael Beil.
20:00h
Auditorio Rafelbuñol
http://projecterafelfestival.ensembledarts.com

Martes 4 de diciembre
Concierto Ensemble d´Arts
Festival AMEE
Violín: Jenny Guerra,Saxofones: Xelo Giner,
M. Ángel Berbis, electrónica.
Obras: H. Arias, M. Berbis*, C. Perales, P. Guajardo.
20:00h
Granada

Jueves 20 de diciembre
Ensemble d´Arts
Jenny Guerra & Xelo Giner
Ciclo Vang
Obras: H. Arias, M. Berbis, A. Schubert, Elena Cánovas.
Auditorio CentroCentro 19:30h
Madrid

Del 14 al 17 de diciembre
“Tecnología del Suono e composizione Musicale”
Grupo residente
Trio ànemos: 8 estrenos absolutos.
Alessandra Rombolà, Pilar Fontalba & Xelo Giner
Casa del suono
Parma-Italia
http://www.conservatorio.pr.it/wp-content/uploads/2017/08/brochure-master-tsmc-ita-01.pdf

*Estreno absoluto
**Estreno Nacional

image-17682

XELO GINER

En su actividad como solista, realiza conciertos en Japón, Inglaterra, Canadá, Francia, Portugal, México, Suiza, Alemania y HungrÍa.

Es Invitada por el compositor György Kurtág, para el homenaje por su 90 aniversario en el Palace of arts de Budapest.

En el ámbito Nacional, desarrolla una actividad de concertista organizados por el Ministerio de Educación y Cultura, Ivm, Cdmc, Auditorio Nacional, Sgae, Lea, Phonos, Kutxa, Amee, Auditori Nacional de Catalunya, Palau de la Música de Valencia, Teatro Principal de Valencia, Teatro Galileo de Madrid, Universidad de Alcalá de Henares, Universidad de Valencia, Universidad de Barcelona, destacando su participación en los Festivales de Música contemporánea de Alicante, Forum Walis Suiza, Palace of arts de Budapest, International computer Music conference 2005 en el Auditorio de Barcelona, Ensems, Lem, Avuí Música, Mostra Sonora, La musique d’aujourd’hui de Valencia à la Métropole, Congreso Internacional de Música y Tecnologías Contemporáneas (CIMTEC), Keroxen de Tenerife, Congreso Mundial del saxofón Montreal y Strasburgo, Museo Vostell, Rafel Festival, Bernaola de Vitoria, Kuraia de Bilbao IV Festival After Cage de Pamplona, DB Radical, Museo de Arte Contemporáneo de Bayonne y Museo de arte contemporáneo de Bordeaux, CMMAS de Morelia-México, Guggenheim de Bilbao e Instituto Cervantes de Berlín, entre otros.

La investigación e interpretación sobre la música contemporánea y la elección de su repertorio le acerca a grandes compositores que influyen fuertemente en su trayectoria musical, incluyendo obras de G. Scelsi, G. Kurtag, I. Xenakis, H. Lanchemann, G. Grisey, T. Hosokawa, J. Cage, M. Lindberg, I.Malec, S. Gubaidulina, G. Aperguis, K. Stockhausen, J.M Lopez, J. M Sanchez-Verdú, Ph. Hurel, L. Berio… Realiza los estrenos nacionales de I. Xenakis, P. Niblock, M. Beil, A. Schubert, A. Curran, M. Sotelo, B. Furrer, H.Lanchenman, G. Kurtag, F. Guerrero, S.Steen Andersen, E. Poppe, P. Jodlowsky, S. Gubaidulina y R. Lazkano. Destacan los estrenos absolutos “Concierto para Saxofón barítono solista y Grup Instrumental del compositor Joan Guinjoan en el Festival de M. Contemporánea de Cordoba y en el Auditori Nacional de Catalunya, el estreno absoluto de José Manuel López López y las obras dedicadas a la saxofonista de los compositores: F. Rossé, J. Torres, R. Climent, A. Gadner, J. Rueda, V. Garcia, H. Hirayama, S. Klaverdal, I. Urrutia, Y. Takenaka, A. Bernal, E. Barroso, C. Perales, C. Satué, A. Arroyo, A. Charles, R. Garcia Tomás, M. A. Berbis, H. Arias, entre otros, completando un extenso repertorio de más de cincuenta obras para saxofón y electroacústica.

EN ORQUESTAS

Es colaboradora habitual como saxofonista de la Orquesta de la Comunitat Valenciana bajo la batuta de directores como Zubin Mehta y con la Orquesta Sinfónica de Madrid, Orquesta RTVE, Orquesta Nacional de Bordeaux, Sinfónica de Euskadi, Orquesta Pablo Sarasate de Navarra, Orquesta sinfónica de Bilbao.

Ha formado parte de la International Youth Wind Orchestra y ha sido saxofón solista de la Banda municipal de Barcelona.

COMO DOCENTE

Es profesora del Conservatorio Superior de Música de Aragón y del Conservatorio Superior de Navarra. Realiza Master Classes en Tokyo, Japón, Universidad de Aveiro, Universidad de Manchester y cursos de perfeccionamiento organizados por la UNED, el Gobierno Vasco, La generalitat Valenciana, Conservatorio Superior de Extremadura y los cursos permanentes de verano “Cursos de alt rendiment” de Ontiyent-Valencia y Forum Musikae organizado por la Universidad Alfonso X el Sabio.

http://xeloginer.com/

A cerca de la Biblioteca del CSMA

La Biblioteca del CSMA cumple las tareas de recepción, catalogación, tratamiento documental, almacenamiento y difusión de los documentos, libros, monografías, partituras y fondo sonoro, así como servir de punto de información cultural en ámbitos relacionados con la música. (Esta website es una de sus actividades externas, así como los boletines mensuales de información que se pusieron en marcha en noviembre de 2012)

-

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.