Pirineos Classic: Cursos Internacionales de Música Pirineos. Verano 2018

 

Pirineos Classic. Alumnos de Grado Profesional, Superior y Postgrado. Fechas: del 8 al 18 de julio de 2018

Especialidades instrumentales y profesorado

  • Violín: Anna Baget . Sergio Castro . Clara Cernat . Nicolás Chumachenco . Miguel Colom . Claudio Forcada . David Marco . Mariana Todorova
  • Viola: Gérard Caussé . Clara Cernat . Rocío Gómez Plaza
  • Violonchelo: María de Macedo . Israel Fausto Martínez Melero . Marie-Paule Milone
  • Contrabajo: Javier Sapiña
  • Guitarra: Marisa Gómez
  • Flauta travesera [Individual & Grupo]: Vicent Cintero
  • Oboe [Individual & Grupo]: Juan Mari Ruiz
  • Clarinete [Individual & Grupo]: Ona Cardona
  • Fagot [Individual & Grupo]: Juan Enrique Sapiña
  • Percusión clásica, láminas jazz & batería [Individual & Grupo]: Ángel Pereira
  • Jazz vocal: Laura Simó
  • Piano: Josep Colom . Carmen Martínez-Pierret . Denis Pascal . Alberto Rosado
  • Piano Improvisación & Jazz: Guillaume de Chassy

Materias colectivas

  • Camerata. Orquesta de Cuerda: Nicolás Chumachenco. Sergio Castro. David Marco
  • Coro [Jazz, Gospel & Musical]: Laura Simó
  • Formación Escénica: Nuria Soler
  • Piano Jazz & Improvisación: Guillaume de Chassy
  • Piano Contemporáneo: Alberto Rosado
  • Ritmología [Percusión Étnica] & Aikido: Ángel Pereira

Más información aquí

Pirineos júnior

Especialidades instrumentales y profesorado:

  • Violín: Clara Cernat. Paula Colás. Claudio Forcada. Irene Huete. David Marco. Ruth Olmedilla
  • Viola: Clara Cernat. Elena Gil. Ignacio Serrano
  • Violonchelo: Alfredo Guerrero. Arantza López. Isabel Quirós
  • Contrabajo: Diego Tejedor
  • Guitarra (individual & grupo): Juan Becerra. Nuria Cervantes
  • Flauta Travesera (individual & grupo): Vicente Cintero
  • Batería & Percusión Clásica (individual & grupo): Ángel Pereira
  • Piano: Carmen Martínez-Pierret . Javier Rovira. Imma Santacreu
  • Fundamentos de composición & improvisación (cualquier instrumento): Marisa Manchado

Materias colectivas:

  • Orquesta. Grupo de cuerda: David Marco. Claudio Forcada
  • Improvisación creativa: Marisa Manchado
  • Coro y educación de la voz: Eulalia Fornells
  • Percusión étnica: Ángel Pereira
  • Teatro musical: Aloma Romero

Nota: El curso incluye, entre otras, las metodologías Suzuki y Willems.

Más información aquí

Talleres Gestalt 2018

“El poder curativo del sonido” / curso-taller de arteterapia gestalt.

Una vía a través de las energías de la improvisación musical, las artes plásticas y las tecnologías audiovisuales, en contexto terapéutico.

No se requieren conocimientos musicales para participar

Destinado a:

  • Profesionales de la salud: médic@s, psicólog@s, terapeutas gestalt, arteterapeutas / musicoterapeutas, auxiliares de clínica, cuidadores/as de niños y tercera edad, etc.
  • Profesionales de la docencia: maestr@s de primaria y secundaria, profesorado de conservatorios y escuelas de música, etc.
  • Educadores sociales.
  • Todas aquellas personas que deseen utilizar la música y las artes plásticas como herramientas de autoayuda para mejorar su bienestar personal.

Número máximo de participantes: 30

Impartido por:

  • Marisa Manchado. Compositora e improvisadora. Pedagoga. Psicóloga colegiada nº M-24484. Diplomada en Terapia Gestalt (EMTG, con Paco Peñarrubia). Psicoterapia clínica integrativa (IPETG, con Juanjo Albert). Programa SAT con el Dr. Claudio Naranjo.
  • Olga Rueda. Investigadora y docente de psicoterapia audiovisual. Doctora en Educación. Psicóloga col. M-18234. Psicoterapeuta gestalt y videoarteterapeuta, reconocida por las Federaciones Españolas de Psicoterapeutas (FEAP) y de Arteterapeutas (FEAPA).
  • Geneviève Gallego. Artista plástica. Escultora, pintora y grabadora. Poeta y pedagoga.
  • Profesor colaborador: Ángel Pereira. Percusionista. Compositor e improvisador. Profesor de Ritmología (ciencia basada en la aplicación de la Ritmoterapia a cuerpo y mente). Especialista en Tai-chi y Aikido.

Más información:

http://musicaactiva.com

A cerca de la Biblioteca del CSMA

La Biblioteca del CSMA cumple las tareas de recepción, catalogación, tratamiento documental, almacenamiento y difusión de los documentos, libros, monografías, partituras y fondo sonoro, así como servir de punto de información cultural en ámbitos relacionados con la música. (Esta website es una de sus actividades externas, así como los boletines mensuales de información que se pusieron en marcha en noviembre de 2012)

-

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.