La ciudad-Estado de Hamburgo inauguró el pasado 4 de noviembre, en una ceremonia presidida por el alcalde socialdemócrata (SPD) Olaf Scholz, parte de las instalaciones del Elbphilharmonie y el 11 de Enero del 2017 inaugurará las Salas de conciertos. EL concierto inaugural correrá a cargo de la Orquesta de la NDR – Elbphilharmonie, dirigida por Thomas Hengelbrock.
Esta grandiosa y polémica obra, todo un emblema de la cultura alemana, cuya idea fue aprobada en 2005, ha tenido unos costes que se han ido incrementando un 1000% al pasar, según cifras oficiales, de 77 millones de euros a los 790 millones actuales, pero según parece estas cifras están maquilladas para no asustar a los ciudadanos de Hamburgo.
La Elbphilharmonie es una impresionante obra de arquitectura en una ubicación única.
Sobre el solar que ocupaba desde 1875 el mayor almacén del puerto de Hamburgo en el extremo occidental de HafenCity, el nuevo edificio de cristal se eleva con sus curvas sobre la ciudad de manera impresionante. Contiene dos salas de conciertos, un hotel y apartamentos. La nueva construcción tiene como centro estratégico una plataforma que denominan – la Plaza -. Puede verse en tiempo real con la WebCam del edificio.
Pierre de Meuron es responsable desde el año 2003 de la planificación de la arquitectura de la Filarmónica del Elba, “Elbphilharmonie” o el “Elphi” como se le empieza a llamar de modo coloquial, junto con Jacques Herzog y de Ascan Mergenthaler. El estudio de arquitectura Herzog & de Meuron fundado en 1978 en Basilea, ha diseñado excelentes proyectos como el Kunsthalle Tate Modern de Londres, el Allianz Arena de Munich y el Estadio Nacional para los Juegos Olímpicos de Verano de 2008 en Pekín. En Zaragoza diseñaron el “Espacio Goya” un proyecto que no salió adelante.
Elbphilharmonie Großer Saal © Michael Zapf
La Gran Sala
Es el corazón del Elbphilharmonie con capacidad para 2.100 espectadores. El diseño de la acústica de esta impresionante sala ha sido obra del especialista japonés Yasuhisa Toyota y contiene diez mil paneles difusores, confeccionados con una mezcla de roca molida (de Baviera) y pasta de celulosa que recubren la sala para conseguir la mejor distribución del sonido. La Gran Sala cuenta con un órgano de 69 registros, con casi 5.000 tubos de 5 milímetros de unos 10 metros de longitud la mayoría de estaño, casi 400 son de madera – de más de 180 años de antigüedad. El órgano se adapta especialmente a la música del siglo XIX y las necesidades de la música contemporánea. Iveta Apkalna es su titular. Esta Gran Sala se complementa con otra menor recitales de cámara con capacidad para 550 espectadores.
LA PLAZA
A 37 metros de altura, ofrece a los visitantes una panorámica de 360° sobre la ciudad y el puerto. Esta plaza que parte de una escalera mecánica de muy largo recorrido, da acceso al Restaurante, Cafeteria, Hotel y otros espacios, se abrió el 4 de noviembre de 2016. La Plaza Elbphilharmonie es una amplia terraza y al mismo tiempo, un nuevo espacio público para Hamburgo, combina la memoria tradicional y la nueva construcción de vidrio, a través de grandes elementos de cristal curvado en forma de S, los visitantes pueden recorrer esta “plaza al aire libre” por 2€ la entrada, en horario de 9 de la mañana a 12 de la noche. Desde la Plaza de Elbphilharmonie se llega a las salas de conciertos. mediante vestíbulos . Pero realmente la seña de identidad del edificio son esos 1000 elementos de fachadas curvas que transforman la Elbphilharmonie en un cristal gigante que captura los reflejos, colores y luces del cielo, el agua y la propia ciudad.
HOTEL
Abierto desde el 4 de Noviembre, en la parte superior del edificio cuenta con vistas espectaculares del Elba, Speicherstadt y HafenCity, tiene 244 habitaciones y suites y un amplio spa y centro de fitness, restaurantes y una modernas sala de conferencias. 9 salas de reuniones con un espacio de 830 m2 de espacio para eventos.
Fuente, más información y programación
https://www.elbphilharmonie.de/