Hace un año, el legendario Stradivari 1711 Ex-Tartini Ex-Vogelweith estuvo varios días en Barcelona gracias a la mediación de Solé Luthiers y la Guarneri Society. Aprovechando tan excepcional coyuntura, la discográfica Solé Recordings invitó al violinista Josep Colomé a grabar con este instrumento histórico una “carta blanca” discográfica -El violí invisible- que acabó jalonada por ocho obras que se dividen entre encargos realizados ex profeso para la grabación -los del pianista y compositor Albert Guinovart y el joven Francesc Guzmán-, un arreglo del conocido Intermezzo y danza final de Gaspar Cassadó y varias obras contemporáneas que ya forman parte del repertorio de violín solo. Un disco que reúne todos los ingredientes para descubrir el sonido y el alma de una obra maestra de la lutería.

Josep Colomé, violín
CONTENIDO
- Cervelló: Capricci nº 2 [1’48’]
- Guinovart: El violí invisible* [6’43’]
- Cervelló: Capricci nº4 [0’55’]
- Guzman: Ouverture* [6’45’]
- Massana: Paris 2002 [5’46’]
- Soler: A Matilde [12’19’]
- Brotons: Et in terra pax [8’22’]
- Cassadó: Intermezzo et danse finale** [5’08’]
- Bach: Sarabande [2’37’]
*Estreno
**Arreglo para violín de Josep Colomé
1 CD – DDD
FECHA DE PUBLICACIÓN: 01/05/2015
MELOMANO DE ORO
