EXPOCLÁSICA 2014. Madrid

Expoclasica_2014
image-7100

Tendrá lugar en Madrid en el Centro Conde Duque entre el 11 y 14 de diciembre. 

ExpoClásica es un encuentro profesional que en 2013 reunió durante tres días al sector de la industria cultural en el ámbito de la música clásica de nuestro país, y que contó con la asistencia de algunas de las más importantes agencias y promotores internacionales. ExpoClásica surgió de la necesidad para la industria de la música clásica de disponer de un punto de encuentro habitual a nivel nacional, y de la ausencia actual de vínculos profesionales sólidos con el sector internacional que favorezcan la promoción exterior y la internacionalización de nuestras empresas culturales. 

ExpoClásica desarrolló su labor en estrecha colaboración con las asociaciones profesionales del sector musical, que participaron activamente en la programación del evento, tanto desde el punto de vista artístico como en el calendario de conferencias, reuniones profesionales, etc.

HORARIOS Y CONTENIDOS 2014

Jueves, 11 de diciembre
I Foro nacional de programadores de música

09:00-10:00
Acceso y acreditaciones

10:00-10:30
BIENVENIDA institucional y presentación de las jornadas

10:30-11:30
MESA REDONDA: Internacionalización de las programaciones españolas: canales y estrategias desde la Administración

11:30-12:00
CAFÉ networking

12:00-12:15
FALLO DEL PREMIO Tomás Luis de Victoria-Fundación SGAE

12:15-12:45
CONCIERTO. Obras de autores premiados con el Tomás Luis de Victoria

13:00-14:30
MESA REDONDA: El papel de las Administraciones en las programaciones musicales

16:00-17:00
MESA REDONDA: Música y ciudad: La programación musical como dinamizador socioeconómico

20:00-22:30
FIESTA networking

Viernes, 12 de diciembre
I Foro nacional de programadores de música

10:00-11:00
MESA REDONDA: Redes y puentes: Música y músicos españoles en Iberoamérica

11:00-11:30
CAFÉ networking

12:30-13:30
MESA REDONDA:Nuevos formatos de programación: apertura a nuevos públicos y fomento de los programas educativos y sociales

13:30-14:30
MESA REDONDA: Europa Creativa: proyectos musicales de cooperación

15:30-16:30
CONFERENCIA: Modelos europeos de difusión musical internacional: la proyección transfonteriza de artistas y repertorio nacionales

17:15-18:15
MESA DEBATE: Retos y nuevas perspectivas en la programación musical

18:15-18:30
CLAUSURA del Foro

Sábado, 13 de diciembre
Retos de los nuevos profesionales
Jornada centrada en los nuevos profesionales de la gestión, de la interpretación y de la investigación de la música clásica

Domingo, 14 de diciembre

10:00-14:30
Conciertos, Showcases y feria profesional abierta al público general

 

FUENTE Y MÁS INFORMACIÓN
www.expoclasica.com

A cerca de la Biblioteca del CSMA

La Biblioteca del CSMA cumple las tareas de recepción, catalogación, tratamiento documental, almacenamiento y difusión de los documentos, libros, monografías, partituras y fondo sonoro, así como servir de punto de información cultural en ámbitos relacionados con la música. (Esta website es una de sus actividades externas, así como los boletines mensuales de información que se pusieron en marcha en noviembre de 2012)

-

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.