Profesor de piano y pianista repertorista del CSM de Navarra

Conserv_navarra
image-6382

El plazo de inscripción finaliza el día 14 de agosto a las 14 h.

El Conservatorio Superior de Música de Navarra convoca pruebas para ser contratado como profesor de música y artes escénicas especialidad piano y como pianista repertorista

Requisitos

  • Estar inscrito en el S.N.E.
  • Estar en posesión del Título Superior de Música o equivalente, especialidad de piano.
  • Ser español o nacional de un estado miembro o cónyuge de español o de estado miembro de la UE siempre que no estén separados de derecho, así como sus descendientes o descendientes del cónyuge menores de 21 años o mayores de dicha edad que vivan a sus expensas.
  • Elaboración de una lista de candidatos interesados en el puesto para la realización de una prueba de la especialidad de piano para el Conservatorio Superior de Música de Navarra.
  • Contrato: Según sustitución.
  • Jornada: Completa o parcial.
  • Horario: a determinar por el Director del Centro
  • Si cumple los requisitos y tiene interés en participar en la oferta, deberá inscribirse llamando al teléfono 848 425 855  (horario de lunes a viernes 8:30 a 14:30 h ). El plazo de inscripción finaliza el día 14 de agosto a las 14 h.

La prueba tendrá lugar el 2 de Septiembre de 2014 a las 9 h. en el Conservatorio Superior de Música de Pamplona sito en Paseo Antonio Pérez Goyena 1 31008 Pamplona.

Todos los aspirantes que superen la prueba de especialidad de piano serán convocados a la prueba para adquirir el perfil específico de Pianista Repertorista, de conformidad con la orden foral 32/2013 de 11 de marzo y la orden foral 14/2014 de 17 de Febrero del Consejero de Educación.

Contenido y características de la prueba de la especialidad piano

La prueba constará de dos partes:

Parte A: Interpretación de un programa de concierto para piano solo elegido por el aspirante que incluya tres o más obras de diferentes estilos representativos de la literatura del instrumento (máximo 20 minutos).  El candidato interpretará las obras o fragmentos que el Tribunal seleccione de dicho programa. El candidato entregará al Tribunal, justo antes de la realización de la prueba, al menos dos copias del repertorio escogido.

Calificación máxima: 2, 50 puntos.

Parte B: Impartición de una clase pedagógico-práctica a un alumno de las Enseñanzas Superiores de Música de la especialidad: Piano (máximo 20 minutos). El Tribunal podrá formular preguntas y solicitar aclaraciones relativas a la especialidad en otros 5 minutos adicionales.

Calificación máxima: 2, 50 puntos.
La prueba se valorará de 0 a 5 puntos, siendo necesario obtener al menos la mitad de la puntuación asignada a cada una de las partes de la prueba y la mitad de la puntuación asignada a la prueba en su conjunto, para ser incluido en la correspondiente relación de aspirantes a la contratación.

La puntuación total de la prueba será la suma de las notas resultantes de cada una de las partes de la prueba y se expresará en números de 0 a 5, con un máximo de dos decimales. En cada una de las partes de la prueba la puntuación de cada aspirante será la media aritmética de las calificaciones de todos los miembros presentes en el Tribunal.

Contenido y características de la prueba de acreditación del perfil de pianista repertorista

La prueba constará de dos partes:

Parte 1. Interpretación de un programa de concierto elegido por el aspirante que incluya al menos tres obras representativas de los principales estilos del repertorio para voz o instrumento/s solista/s -excluido el piano- con orquesta y/o de cámara (máximo 15 minutos). El candidato se proveerá de los acompañantes que sean necesarios e interpretará las obras o fragmentos que el Tribunal seleccione de dicho programa.

Nota: El aspirante deberá haber preparado, previamente a la prueba, al menos 3 obras representativas de diferentes estilos, elegidas por dicho aspirante y con la extensión y minutaje de las mismas, dependiente de su elección. Como la prueba práctica es de 15 minutos como máximo, el Tribunal seleccionará las obras o fragmentos que considere de las, al menos 3 obras, que haya preparado el aspirante.

Parte 2. Repentización al piano de una obra o fragmento elegida al azar entre varias propuestas presentadas por el Tribunal, en la que el piano actúe de acompañante. El aspirante dispondrá de un máximo de 15 minutos para la preparación de este ejercicio y de otros 15 minutos -como máximo- para su interpretación.

La calificación de la prueba de repertorista será de Apto o no Apto.

http://csmn.educacion.navarra.es
Tel.: 848 425 855  (horario de lunes a viernes 8,30 a 14,30 h ). 

A cerca de la Biblioteca del CSMA

La Biblioteca del CSMA cumple las tareas de recepción, catalogación, tratamiento documental, almacenamiento y difusión de los documentos, libros, monografías, partituras y fondo sonoro, así como servir de punto de información cultural en ámbitos relacionados con la música. (Esta website es una de sus actividades externas, así como los boletines mensuales de información que se pusieron en marcha en noviembre de 2012)

-