Fecha límite de inscripción, 26 de enero.
Se convocan audiciones para acceso a todos los instrumentos propios de una orquesta sinfónica.
Las audiciones se realizarán entre el 28 y 29 de enero de 2014 en la Scuola Statale Italiana di Madrid, en la C/ Agustín de Betancurt 1, entrada por la C/ Ríos Rosas 52; en horario de 11 a 14 h. y de 15 a 18,30 h.
La audición consistirá en la interpretación de pasajes orquestales a petición del tribunal. Los candidatos deberán estudiar, al menos, el 80% de los pasajes propuestos.
El tribunal de las audiciones estará formado por el Director del proyecto y los Directores Musicales. Dicho tribunal podrá detener la interpretación en el momento que considere oportuno.
Se comunicará a los seleccionados su aceptación a partir del día 29 de enero de forma personal (llamada telefónica).
La actividad orquestal comenzará a partir del día 1 de Febrero de 2014.
La temporada consistirá en alrededor de 20 conciertos a lo largo del año, tanto de ópera y zarzuela como sinfónicos.
Los interesados deben contactar en el email: audiciones.ensamblelirico@gmail.com; hasta el día 26 de enero.
A la recepción de la solicitud, se adjuntará una breve ficha de contacto del aspirante y el repertorio a interpretar. Se admitirán cartas de recomendación y vídeos online.
Pasajes orquestales
Todos los fragmentos están en los diferentes volúmenes de Orchester Probespiel, ed. Schott. o ed. Peters. Ensamble Lírico de Madrid Ataúlfo Argenta no proporcionará copias de ninguno de los extractos orquestales, son los candidatos quienes deben obtenerlos de sus propias fuentes.
Flauta
- Beethoven: Leonora III, obertura.
- Bizet: Carmen, preludio 3er acto.
- Mendelssohn: El sueño de una noche de verano, scherzo.
- Prokofiev: Pedro y el lobo.
- Ravel: Daphnis et Chloé, 2ª suite, 2º mov.
- Rossini: Guillermo Tell, obertura.
Flautín
- Ravel: Ma mère l’oye, 3er mov.
- Rossini: La scala di seta,obertura. El barbero de Sevilla, cavatina de Fígaro.
- Chaikovski: Sinfonía nº 4, 3er mov.
Oboe
- Bizet: Sinfonía en Do M, 3er mov.
- Brahms: Concierto para Violín, 2º mov. Hasta compás 18.
- Ravel: Le Tombeau de Couperin, preludio.
- Rossini: La scala di seta, obertura. Desde compás 37 a fin.
- Strauss: D. Juan, poema sinfónico. Hasta molto espr.
Corno Inglés
- Berlioz: Carnaval Romano, obertura.
- M. De Falla: Sombrero de Tres Picos, farruca.
- Rossini: Guillermo Tell, obertura.
- Strauss: Una vida de héroe. Hasta compás 100.
Clarinete
- Beethoven: Sinfonía nº 6, 1º y 2º mov.
- Borodin: Danzas Polovsianas del Príncipe Igor, nº 17. Desde compás 48 hasta 71 y 265 hasta 297.
- Mendelssohn: El sueño de una noche de verano, scherzo. Hasta compás 154.
- Prokofiev: Pedro y el lobo.
- Puccini: Tosca, aria del 3er Acto.
- Rossini: El barbero de Sevilla. Obertura y Cavatina.
Requinto
- Berlioz: Sinfonía Fantástica, 5º mov.
- Ravel: Bolero. Daphnis et Chloé, 2ª suite.
Clarinete Bajo
- Shostakovich: Sinfonía nº 8, 5º mov.
- Strauss: Don Quixote.
- Stravinsky: La Consagración de la Primavera, la adoración de la tierra.
Fagot
- Brahms: Concierto para violín en Re mayor, 2º mov.
- Donizetti: L’elisir d’amore, aria de Nemorino.
- Haydn: Sinfonía nº 88, 1º mov.
- Mozart: Le nozze di Figaro, obertura.
- Ravel: Bolero.
- Rossini: El barbero de Sevilla.
Trompa aguda:
- Mendelssohn: El sueño de una noche de verano, nocturno.
- Strauss: Las travesuras de Till Eulenspiegel, poema sinfónico. Hasta nº 30. Una vida de Héroe, poema sinfónico. Hasta compás 4º del nº 1
- Chaikovski: Sinfonía nº 5, 2º mov.
Trompa grave:
- Beethoven: Sinfonía nº 9, 3er mov.
- Wagner: Das Rheingold, preludio. Rienzi, 1º acto escena final
Trompeta
- Beethoven: Leonora II.
- Donizetti: D. Pascuale, preludio.
- Mahler: Sinfonía nº 5, 1º mov. Hasta 4º compás del nº 1
- Stravinsky: Petrouska. El Pájaro de Fuego.
Trombón Tenor
- Mahler: Sinfonía nº 3, 1º mov.
- Mozart: Requiem, Tuba mirum.
- Rossini: Guillermo Tell, obertura.
- Wagner: La Walquiria, acto III, escena 1.
Timbales
- Beethoven: Sinfonía nº 7, 1º mov. Sinfonía nº 9, 1º, 2º y 4º mov.
- Hindemith: Metamorfosis Sinfónicas, 2º mov.
- Chaikovski: Sinfonía nº 4, 1º mov.
Caja
- Ravel: Alborada del Gracioso.
- Rimsky-Korsakov: Scheherazade, 3er y 4º mov.
Platos
- Chaikovski: Romeo y Julieta, obertura-fantasía. Sinfonía nº 4. Finale.
Xilófono
- Gershwin: Porgy and Bess, introducción.
- Stravinsky: Petrouchka.
Lira:
- Dukas: El Aprendiz de Brujo, poema sinfónico.
- Kodály: Háry János.
Violín
- Beethoven: Sinfonía nº 9, 3er mov.
- Brahms: Sinfonía nº 1, 2º mov.
- Mendelssohn: El sueño de una noche de verano, obertura.
- Mozart: Sinfonía nº 39, 4º mov. Le nozze di Figaro, obertura.
- Strauss: D. Juan, poema sinfónico. Hasta compás 35.
Viola
- Beethoven: Sinfonía nº 5, 2º mov.
- Brahms: Sinfonía nº 3, 1º mov.
- Bruckner: Sinfonía nº 4, 2º mov. Desde compás 51 hasta compás 70.
- Mozart: Le nozze di Figaro, obertura.
- Schubert: Sinfonía nº.4. Finale. Hasta compás 113.
- Strauss: Don Juan, poema sinfónico.
Violonchelo
- Beethoven: Sinfonía nº 5, 2º mov.
- Brahms: Sinfonía nº 2, 2º mov.
- Mozart: Le nozze di Figaro, obertura.
- Rossini: Guillermo Tell, obertura (pag.53).
- Smetana: La novia vendida, obertura. Hasta compás 73.
- Strauss: D. Juan, poema sinfónico. Hasta letra E.
Contrabajo
- Beethoven: Sinfonía nº 5, 2º y 3er mov (Desde compás 52 hasta 179). Sinfonía nº 9, 4º mov. (recit.).
- Bruckner: Sinfonía nº 4, 4º mov. Hasta compás 303.
- Mozart: Sinfonía nº 40, 1º mov. Hasta compás 204. Le nozze di Figaro, obertura.
- Verdi: Otello, 4º acto.
Descargar toda la información en pdf
Fuente: docenotas.com