Ya saben nuestros usuarios que no acostumbramos a dar información puntual de conciertos, no es posible por recursos ni nuestra web es el lugar apropiado, hay otros medios especializados para ello, pero si dejamos constancia de aquellas noticias de trascendencia para el sector musical tanto en su vertiente profesional como educativa.
El caso de la Orquesta Sinfónica Goya merece nuestra atención al tratarse de un importante proyecto musical en Aragón. La naciente orquesta se presentó en sociedad en la Sala Mozart del Auditorio de Zaragoza y en el Teatro Olimpia de Huesca los días 6 y 7 de abril de este año y ahora regresa con tres nuevos conciertos los días 5, 6 y 7 de Octubre en Ejea, Calatayud y de nuevo la Sala Mozart de Zaragoza. El objetivo entonces era llenar de vida el repertorio sinfónico desde el entusiasmo y la excelencia. En el primer encuentro la Orquesta contó con la colaboración como preparadores de Ángel Luis Quintana, Joan Espina y Jordi Navarro, miembros de la Orquesta Nacional de España y del clarinetista Juan Luis Royo. Los conciertos resultaron según los organizadores un éxito de público y crítica y fueron el primer paso de un proyecto con ambición de consolidarse y crecer en el ámbito de la música profesional.
Con la batuta de José Vicente Pardo la plantilla orquestal va a seguir siendo la misma: jóvenes profesionales titulados en el Conservatorio Superior de Música de Aragón (CSMA), aragoneses titulados en otros centros y jóvenes músicos profesionales con experiencia demostrada en algunas de las grandes orquestas españolas y europeas. Se trata de aprovechar el talento y la excelencia demostrada año tras año por estos centros educativos en Aragón, de los que salen un creciente número de profesionales, algunos con destino en orquestas y colectivos musicales europeos, pero sin apenas posibilidad de acción musical en Aragón. El sistema de encuentros planteado permite esta opción a la vez que hace posible la sostenibilidad en el tiempo de la propia Orquesta Sinfónica Goya.
Para la gira de octubre los aficionados podrán disfrutar del estreno de “Imágenes desde el interior” obra de Sergio Jiménez Lacima, músico y compositor nacido en Ejea, licenciado en Berklee (Boston) y residente en Los Ángeles donde ejerce su carrera profesional especializado en bandas sonoras para cine y televisión desde Hollywood hasta nuestro propio país.
- Alejandro Bustamante
- Enrique Bagaría
- Fernando Arias
Además del estreno de Sergio Jiménez la gira contará con el atractivo de la participación en el programa de tres grandes solistas surgidos del Conservatorio Superior de Música de Aragón (CSMA), el violinista Alejandro Bustamante, el chelista Fernando Arias y el pianista y docente del CSMA Enrique Bagaría que interpretarán el triple concierto de violín, violoncello y piano de Beethoven. La primera de Brahms cerrará el programa de esta nueva gira de la Orquesta.
Ampliar información de la Orquesta
Capricho Español_Rimsky-Korsakov / Sala Mozart (Auditorio de Zaragoza)
Sinfonía n.8 en Sol Mayor_A. Dvorák / Sala Mozart (Auditorio de Zaragoza)