El catedrático de Composición y doctor en Historia del Arte, Agustí Charles ha sido propuesto por la comisión de selección como nuevo director del CSMA.
Siguiendo el procedimiento marcado en la Orden de 20 de marzo de 2013, de la Consejera de Educación, Universidad, Cultura y Deporte, por la que se convocaba el concurso de méritos para la selección del director del Conservatorio Superior de Música de Aragón y publicado en el BOE nº 64 del 3 de Abril de 2013, Agustí Charles ha sido propuesto como nuevo Director del CSMA, el nombramiento tendrá efecto a partir del día 1 de julio de 2013, cuando terminen los plazos previstos establecidos en la orden de convocatoria . La duración del mandato será de cuatro años, de conformidad con lo previsto en el artículo 136.2 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
En el Concurso de méritos, al que también concurrió el profesor Ricardo Solans Armillas, los aspirantes debían reunir una serie de requisitos específicos: Tener una antigüedad mínima de cinco años como funcionario/a de carrera en la función pública docente. Haber impartido docencia directa como funcionario/a de carrera durante un periodo de igual duración en alguna de las enseñanzas incluidas en la oferta educativa del centro al que se presenta. Estar prestando servicios en un centro docente público de enseñanzas artísticas en alguna de las enseñanzas del centro al que se opta y con una antigüedad mínima de un curso completo al publicarse la convocatoria y presentar un proyecto de dirección que incluyera, entre otros aspectos, los objetivos, las líneas de actuación y la evaluación del mismo.
La Comisión de selección ha tenido en cuenta estos requisitos y ha valorado los méritos académicos y profesionales, los méritos formativos y el currículo artístico de los candidatos.
Agustí Charles
Natural de Manresa (Barcelona), inicia sus estudios musicales a edad temprana. Sus primeros trabajos en la composición contemporánea datan de la década de los años 1980, de la mano de Miquel Roger, Albert Sardà y Josep Soler. Posteriormente estudia con Franco Donatoni, Luigi Nono y Samuel Adler, además de trabajar con Joan Guinjoan, Cristóbal Halffter, J.R. Encinar y Ros Marbà.
Posee cerca de cincuenta galardones, entre los que destacan los más importantes premios de composición nacional e internacional. También ha recibido encargos de muchas instituciones y prestigiosos intérpretes, por lo que su música se interpreta por todo el mundo. En el año 2003 recibía el premio de la Asociación de Orquestas Sinfónicas Españolas (AEOS) con su obra Seven Looks, interpretada por todas las orquestas españolas entre las temporadas 2004 a 2008.
Su primera ópera “La Cuzzoni, esperpent d’una veu”, sería estrenada con gran éxito en el Staatstheater de Darsmtadt (Alemania) en Octubre de 2007, y posteriormente en Barcelona y Madrid.
En 2008, la compañía italiana Stradivarius edita su segundo CD monográfico con parte de su obra orquestal, interpretada por la Orquesta de la Comunidad de Madrid y dirigida por José Ramón Encinar. En 2010, el sello Tritó (2010) edita un nuevo CD monográfico con la Orquesta Sinfónica de Barcelona y Nacional de Catalunya, dirigida por Jaime Martín.
En marzo de 2011 se estrena en el Staatstheater de Darmstadt (Alemania) su segunda ópera, Lord Byron, un estiu sense estiu, con texto de M. Rosich y dirección escénica de A. Romero, con gran éxito de público y crítica. En junio de 2011 lo haría en el Gran teatre del Liceu.
Agustí Charles LByron 1 Fragment Acte II
En agosto de 2012 estrena en el Festival de Perelada su nueva ópera JAVA SUITE, con texto de Marc Rosich y dirección escénica de Rita Consentino.
También es autor de numerosos trabajos relacionados con la composición y el análisis musical, entre los que destacan sus libros: “Análisis de la Música española del siglo XX (2002)”, “Dodecafonismo y serialismo en España” (2005), “Instrumentación y orquestación clásica y contemporánea (5 volumenes)”.
Es Doctor en Historia del Arte y Catedrático de Composición del Conservatorio Superior de Música de Aragón donde actualmente enseña composición.
Ampliar información: http://agusticharles.com