Plazo: hasta el 6 de septiembre 2013
La Fundación Autor de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) y el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) han abierto la convocatoria de la 24 edición de este concurso que se celebrará el próximo mes de noviembre en Madrid.
El certamen concede más de 11.000 euros en galardones y los interesados podrán presentar sus obras hasta el 6 de septiembre 2013. Su objetivo es “estimular la creación de la música clásica contemporánea entre los jóvenes compositores, y el interés de dar a conocer nuevos lenguajes, tendencias y modos de expresión musicales”.
El premio, que fue creado en 1987 por la SGAE y el desaparecido Centro para la difusión de la Música Contemporánea del INAEM –actual Centro Nacional de Difusión Musical–, es una de las pocas ofertas que existen en nuestro país dirigida a jóvenes compositores.
A través de sus veintitrés ediciones anteriores, el premio ha servido de escaparate promocional a más de un centenar de compositores en su primera fase profesional, la mayoría de ellos configuran el actual panorama de la composición española tanto en nuestro país como en el marco internacional.
Al premio podrán concurrir todos los compositores en cualquier país del mundo con obras de cualquier lenguaje o tendencia estética dentro de la música contemporánea, siempre que sean menores de 35 años al cierre de la convocatoria y socios de la SGAE.
Las obras deberán ser necesariamente inéditas, tener una duración entre siete y doce minutos y ajustarse a una plantilla instrumental conformada por un mínimo de cinco intérpretes y un máximo de ocho (más electrónica opcional), con una combinación libre de los siguientes instrumentos: Flauta (dobla en picolo / flauta en sol) / Clarinete en Si b (dobla en clarinete bajo) / Percusión / Piano / Violín / Viola / Violonchelo / Contrabajo / Electrónica.
La recepción de los trabajos a concurso se extenderá hasta el próximo 6 de septiembre de 2013. Para presentar las obras, deberá entregarse 3 copias de la partitura general bien por correo o servicio de mensajería, o bien personalmente en Fundación Autor (c/ Bárbara de Braganza, 7 – 28004 Madrid), o en cualquiera de las Delegaciones Generales de la SGAE en España y en el extranjero.
Los premios
Se seleccionarán 4 obras finalistas que optarán a galardones valorados en 11.700 euros, repartidos como sigue: Primer Premio “Xavier Montsalvatge” (6.000 euros), Segundo Premio “Carmelo Alonso Bernaola” (3.000 euros), Tercer Premio “Francisco Guerrero Marín” (1.500 euros) y Mención Honorífica “Juan Crisóstomo Arriaga” (1.200 euros). Además, para contribuir a la posterior promoción y difusión de las obras ganadoras, la Fundación Autor publicará un disco promocional con la grabación en directo de las interpretaciones en el concierto final.
Concierto final en noviembre
El lunes 25 de noviembre de 2013 se celebrará en el Auditorio 400 del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía el concierto con las 4 obras finalistas y se darán a conocer los galardones otorgados. En la pasadaedición de 2012, el compositor Iván González Escuder (Valencia, 1979), con su obra 12 Moments Musicaux, recibió el Primer Premio. Por su parte, la compositora María José Belenguer Dolz (Castellón, 1983), con su obra Ida y Vuelta obtuvo el Segundo Premio. El Tercer Premio fue para el compositor Marcos Fernández Barrero (Barcelona, 1984), por su obra Mare-entro-Terra. La mención honorífica fue para el autor Jesús Aranda Peña (Madrid, 1986), por Divertimento para 8 instrumentos. Op. 10.
Más información